La profesora de la UCLM Alina Sánchez publica un libro sobre educación farmacéutica focalizada en el paciente

compartir publicación:

‘Educación farmacéutica: hacia la enseñanza y el aprendizaje focalizado en el paciente’ es la nueva obra de Alina de las Mercedes Sánchez, profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). El libro diserta sobre tendencias en la formación de los farmacéuticos a nivel mundial y el papel de la Universidad como institución social en el aseguramiento del futuro farmacéutico, desde una mirada holística y humanista.

La profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Alina de las Mercedes Sánchez ha publicado el libro Educación farmacéutica: hacia la enseñanza y el aprendizaje focalizado en el paciente, editado por Círculo Rojo de España.

La obra, de la que es coautora Adriana Patricia Acuña Johnson, presenta al lector una panorámica de la profesión y la educación farmacéutica desde una perspectiva holística y crítica. Inicialmente, el libro aborda en profundidad aspectos históricos del nacimiento y desarrollo de la Farmacia en el mundo. En la segunda parte del libro, se describe la profesión farmacéutica desde su desarrollo en la antigüedad hasta la actualidad, destacando los profundos cambios sociales que justifican su transformación. Por último, la obra ofrece al lector una amplia discusión sobre los caminos de la educación farmacéutica en las últimas décadas, destacando las nuevas formas de enseñanza encaminadas a preparar un profesional farmacéutico, capaz de aprender activamente y de transformar la realidad.

La profesora Alina Sánchez tiene una vasta experiencia como docente, investigadora y gestora en el ámbito de la educación farmacéutica universitaria. Conocida internacionalmente por sus aportes en el área de la implantación de la Atención Farmacéutica en los Programas de Estudios de Farmacia, ha publicado numerosos artículos en este ámbito. Sánchez es invitada por la Academia de Ciencias de New York y consultora de la Federación Internacional de Farmacia para la elaboración del estudio de caso 2016 sobre fuerza laboral y educación en Farmacia.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...