La Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con Ingenio’ da a conocer los equipos semifinalistas

compartir publicación:

La Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con Ingenio’, organizada por la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha dado a conocer los equipos que disputarán la semifinal, en los niveles de ESO y Bachillerato, el próximo 10 de mayo. Este proyecto tiene como objetivo promocionar la cultura científica, de la tecnología y de la innovación, entre los estudiantes.

La Escuela Politécnica del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado a conocer los semifinalistas de la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con Ingenio’, que se celebrará el próximo 10 de mayo.

Así, el jurado, compuesto por profesores del Grado de Ingeniería de Edificación, ha dictaminado que, representado a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), disputarán esta semifinal desde el IES Diego Jesús Jiménez de Priego (Cuenca), por su proyecto ‘Construyendo con ingenio’; el colegio Divina Pastora de Toledo por ‘Casa Sostenible en Montesión; mientras que el tercer semifinalista es otro trabajo, ‘Vivienda en Priego’, de alumnos del IES Diego Jesús Jiménez.

Por lo que respecta a Bachillerato, lucharán por entrar en la final el equipo formado por alumnos del IES Albassit de Albacete por el trabajo ‘My passivhaus Albasit’; del IES Ramón y Cajal de Albacete por ‘Ein kleines passivhaus’; al igual que el proyecto ‘Casa La Vega’ del IES Marmaria de Membrilla (Ciudad Real).

El mejor de cada nivel académico pasará a competir a nivel nacional en la fase final, dotada de un premio de 250 euros para los finalistas con el patrocinio de la Fundación Gómez-Pintado y la Asociación NOTIO, que se celebrará el día 22 de junio. Una Olimpiada que tiene como objetivo promocionar la cultura científica, de la tecnología y de la innovación, entre los estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior de Edificación y Obra Civil, en el ámbito de la Ingeniería en la Edificación, con objeto de despertar vocaciones entre los escolares.

Esta iniciativa propone también el desarrollo de un proyecto de construcción sostenible con el que se busca fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente, al mismo tiempo que se descubre y aprende a valorar la contribución de la ciencia y la tecnología, así como a comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos.

La Olimpiada ha contado con la participación de 75 alumnos en los niveles de ESO y Bachillerato, procedentes de institutos y colegios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...