La Fundación Compromiso y Transparencia sitúa a la UCLM entre las siete universidades públicas más transparentes de España

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aparece como la segunda universidad más transparente, empatada con otras cinco universidades pública y a un punto de la primera, en el último informe de la Fundación Compromiso y Transparencia (FCyT), publicado hoy. El estudio se ha elaborado sobre la información publicada en la web corporativa de un total de 49 universidades públicas y 26 privadas.

El informe Examen de Transparencia 2016, elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia (FCyT), sitúa a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) como la segunda universidad más transparente del país, empatada con otras cinco universidades públicas. El análisis, que se ha elaborado sobre una muestra de 46 universidades públicas y 26 privadas, evalúa la información que contienen las webs corporativas de las instituciones académicas en función de nueve áreas con sus correspondientes indicadores: misión, plan estratégico, personal, gobierno, oferta y demanda académica, claustro, alumnos, información económica y resultados. La UCLM satisface la totalidad de los criterios en las nueve áreas, a excepción del indicador de resultados académicos, por lo que obtiene 26 de los 27 puntos posibles y se sitúa en el grupo de seis universidades que ocupan el segundo puesto, junto con las de Córdoba, Jaén, La Rioja, Pompeu Fabra y Rey Juan Carlos. Con 27 puntos encabezan la clasificación la Universidad de Cantabria, entre las públicas, y la de Vic-Central de Cataluña, entre las privadas.

En las conclusiones, el informe de la Fundación Compromiso y Transparencia constata la “notable mejoría” de las universidades públicas desde la elaboración del primer estudio, hace seis años. En la última edición, el 55 % de las universidades públicas aparecen en el grupo de “transparentes”, un 41 % en el de “translúcidos”; y sólo dos (4 %), en el de opacos. Además, el 80 % de las universidades públicas cumplen con veinte o más indicadores del total de 27.

Por este motivo la Fundación Compromiso y Transparencia anuncia una nueva generación de informes orientada más hacia la gobernanza, los resultados y la información económica de los centros públicos, con el objetivo de seguir ayudando a los centros universitarios públicos a prosperar en términos de transparencia y buen gobierno.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...