La Fundación Camilo Prado vuelve a premiar a los profesores de la UCLM Virginia Barba y Carlos Atienza

compartir publicación:

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Virginia Barba Sánchez y Carlos Atienza Sahuquillo, del Grupo de Investigación ENSITMA (Environmental Strategy Interdisciplinay Team & Management) y docentes de la Agrupación Politécnica Superior, han sido de nuevo premiados por la Fundación Camilo Prado por un nuevo trabajo sobre creación de empresas, que ha sido publicado en la revista European Research on Management and Business Economics, siendo el más citado en SCOPUS (índice de indexación de revistas científicas).

En este nuevo trabajo los autores investigan el papel que desempeña la educación empresarial en el desarrollo del espíritu emprendedor de los ingenieros, incidiendo, no sólo en la aptitud para emprender, sino, sobre todo, en la motivación y actitud de los futuros ingenieros hacia la generación de ideas innovadoras. 

“Es un hecho que el mercado laboral actual requiere cada vez más de ingenieros multidisciplinares en donde la base técnica se complemente con habilidades directivas y de gestión”, indican los investigadores, quienes, tras analizar longitudinalmente a más de 400 estudiantes de ingeniería informática e industrial, observan que “la necesidad de independencia es uno de los factores desencadenantes de la intención emprendedora, junto con la necesidad de logro y la motivación financiera”. 

El estudio también evidencia como la educación empresarial de los ingenieros en el ámbito universitario influye positivamente en su intención emprendedora. En este sentido, el artículo recoge algunas recomendaciones para mejorar esta educación en el fomento de las competencias emprendedoras, al tiempo que ayuda a las diversas autoridades públicas a establecer medidas y estrategias para maximizar el empleo de recursos en este afán de promover el espíritu empresarial. 

El artículo concluye con un mensaje dirigido, no sólo a los futuros ingenieros, sino a todas las personas que se enfrentan a los desafíos del entorno laboral: “no estudies, aprende; no trabajes, crea; no vendas, resuelve; no esperes, hazlo”. 

Uno de los principales objetivos de la Fundación Camilo Prado es contribuir a la investigación y docencia en Economía de la Empresa. Así este reconocimiento, otorgado en colaboración con la Academia Europea de Economía y Dirección de la Empresa (AEDEM), reconoce la excelencia del trabajo de investigación en Economía de la Empresa, basándose en las citas de otros investigadores, que se fundamentan en los avances logrados por los trabajos citados para desarrollar su propia investigación, avanzando así en el conocimiento de dicho campo.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...