La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

compartir publicación:

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más personales, visitará la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) el próximo 22 de abril. La participación del autor de “Intemperie” en unas jornadas de la UCLM constituye uno de los puntos fuertes del programa de actividades que está desarrollando el centro durante el mes de abril, el Mes de las Letras.

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en el Campus de Ciudad Real, recibirá el próximo 22 de abril a Jesús Carrasco, el escritor que hizo tambalearse al sector editorial patrio tras el éxito internacional de “Intemperie” (2013) y que se ha consolidado como una de las voces más inconfundibles de la literatura en castellano por el uso minucioso del lenguaje y por su proximidad a la tierra. No en vano, Carrasco inaugurará la primera edición de las jornadas “Universidad y mundo rural”, una iniciativa del grupo de investigación Estudios Históricos y Culturales Contemporáneos y por la propia Facultad de Letras que se prolongará al día siguiente, el 23 de abril, con la participación de, entre otros, los profesores María Teresa Ortega y Jaume Font, de las universidades de Granada y de Barcelona, respectivamente; o del maestro Tomás Morcillo Cuenca.

La presencia del autor de “La tierra que pisamos” o la más reciente “Elogio de las manos” se incluye en la amplia relación de convocatorias de la Facultad de Letras de Ciudad Real durante el mes de abril, cuando el centro conmemora su patrón. Concretamente, entre ayer y hoy se está ocupando de analizar la trayectoria de José (Pepe) Ortega, el pintor nacido en la localidad ciudadrealeña de Arroba de los Montes, considerado uno de los mejores exponentes del realismo social de la postguerra española y creador del colectivo de artistas Estampa Popular. Estas jornadas organizadas por el Departamento de Historia del Arte en colaboración con la Asociación de Amigos del Pintor Ortega, culminarán con una exposición de originales del artista en la exedra de la Facultad entre los días 23 y 30 de abril.

Acto académico
El miércoles 23 de abril el tendrá lugar el acto académico para conmemorar al patrón, San Isidoro, durante el que se hará entrega de los premios extraordinarios de grado y máster a los mejores expedientes académicos del pasado curso 2023/2024. La lección magistral, titulada “¡Dónde están los pastores, madre mía! Oficios perdidos de la España agraria”, correrá a cargo de Tomás Morcillo Cuenca, maestro y licenciado en Geografía e Historia.

Al día siguiente, y en colaboración con la Delegación de Estudiantes, tendrá lugar las iniciativas deportivas y lúdicas, entre las que destaca la final del III Torneo de Fútbol Sala o el tercer Concurso de Migas.
El Mes de las Letras ha contado también con otros visitantes ilustres, como el periodista y poeta español Javier Lostalé, que participó en el Aula de Poesía del 9 de abril; y contará con Begoña M. Rueda, galardonada con el Premio Hiperión, el 30 de abril, también en el Aula de Poesía.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...