La Facultad de Educación de Ciudad Real recupera la figura de la mujer en las artes en una jornada que podrá seguirse por YouTube y Facebook

compartir publicación:

‘La música y las artes plásticas tienen nombre de mujer’. Bajo este título tan enérgico y que no deja lugar a la discusión, la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real celebra mañana una jornada en línea que pretende recuperar el nombre de músicas y pintoras de la historia y ofrecer una revisión de los roles de género representados a través de las artes. La actividad podrá seguirse a través del TouTube y el Facebook del CIDoM.

La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real recuperará el nombre de algunas mujeres músicas y pintoras
que desafiaron a los convencionalismos de su época e hicieron frente a la hegemonía masculina a través de una jornada que se celebrará mañana jueves, 17 de diciembre, en línea y que podrá seguirse en directo desde la página de Facebook y el canal de YouTube del Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM), unidad asociada al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y colaborador de la actividad.

La jornada ‘La música y las artes plásticas tienen nombre de mujer’, que coordina la profesora de la UCLM e investigadora del CIDoM Virginia Sánchez Rodríguez, estaba prevista para el pasado mes de marzo, pero la declaración del estado de alarma debido a la pandemia sanitaria provocada por la COVID-19 obligó a posponerla en el tiempo y a cambiar su formato de celebración. Lo que no varía es su objetivo: la presencia y el peso que las mujeres han tenido en las artes plásticas y musicales y ofrecer una revisión de los roles de género representados a través de las artes.

En su tercera edición, el programa de la jornada incluye seis ponencias que impartirán destacados investigadores en la materia y que reivindicarán la visibilidad de artistas como Hildegard von Bingen, Clara Schumann o Pauline Viardot-García, entre otras. Entre los ponentes, además de la participación Paulino Capdepón, Juan José Pastor, Virginia Sánchez, Isabel Rodrigo, Javier Benito y Silvia Nogales, todos ellos miembros de la UCLM, este año y como novedad, el formato virtual permitirá la participación de personal externo, concretamente la de la catedrática de Musicología del Conservatorio Superior de Música de Valencia Nieves Pascual.

El programa de la actividad, que comenzará a las 10.30 horas, se completa con la proyección de dos temas musicales preparados por estudiantes de 4º de la Mención de Música de la Facultad de Educación de Ciudad Real que fueron preparados con motivo del 25N. Como broche final se disfrutará de la interpretación guitarrística de una obra escrita por la compositora argentina Claudia Montero.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...