La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM celebra una jornada virtual de incorporación al mercado laboral

compartir publicación:

Con el objetivo de ayudar a los estudiantes de últimos cursos de los grados de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a tomar decisiones sobre su futuro laboral, el centro ha celebrado una jornada no presencial de incorporación al mercado de trabajo. La actividad contó con la participación de cerca de un centenar de alumnos, así como de representantes de la Facultad, orientadores del CIPE y egresados del centro.

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha ha celebrado la Jornada de Incorporación al Mercado Laboral que, en su XII edición, se ha desarrollado de forma no presencial mediante la plataforma MS Teams debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19.

La jornada, plenamente consolidada dentro de las actividades organizadas por la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del Campus de Ciudad Real, proporciona a los alumnos una orientación específica para tomar decisiones relacionadas con su futuro laboral.

En esta edición, la actividad se dividió en tres sesiones, dos de mañana y una de tarde, en las que participaron 82 y 89 alumnos, respectivamente. En la primera de ellas, centrada en la búsqueda de empleo, el técnico especialista de empleo del Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE) de la UCLM Javier Pineda impartió la charla El secreto es un buen plan de acción; a continuación, la psicóloga orientadora del CIPE Concha Pomares ofreció algunas pautas relacionadas con la entrevista de trabajo en empresas del sector de las Ciencias y Tecnologías Químicas en la charla No es cuestión de suerte, es cuestión de actitud.

La segunda sesión de la mañana difundió aspectos relacionados con la amplia oferta de postgrado de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas, así como algunos aspectos relacionados con las asociaciones de egresados o colegios profesionales.

La última sesión se desarrolló por la tarde diferenciada por grados y permitió a los alumnos un contacto directo con antiguos egresados mediante videoconferencias en las que se daba cuenta de sus experiencias profesionales en el ámbito de cada titulación. Residentes de análisis clínicos, técnicos de laboratorios, profesores de educación secundaria, técnicos de garantía de calidad, auditores de calidad, divulgadores científicos, investigadores en el extranjero, responsables de producción, directivos de multinacionales, doctorandos, administradores de biorrefinerías o responsables de ingeniería y desarrollo contaron sus experiencias y recordaron que hace no muchos años estaban en el lugar de los alumnos. Los participantes destacaron la calidad de la formación en las tres titulaciones, contrastada en cualquier empresa o universidad nacional o internacional.

La jornada se ha desarrollado de forma coordinada con los profesores de la Facultad, dentro de una planificación anual de actividades que pretende integrarlos en el compromiso social del centro de fomentar la colaboración para aportar valores a los estudiantes de esta etapa educativa y facilitar su inserción en el mercado laboral.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...