La exposición fotográfica ‘Punto y seguimos. La vida puede más’ llega al Campus de Ciudad Real para visibilizar la lacra de la trata de personas

compartir publicación:

Cuarenta y una imágenes, obra del fotógrafo Fernando Mármol, acompañadas de frases que invitan a la reflexión, conforman la exposición fotográfica ‘Punto y seguimos. La vida puede más’, con la que se trata de mostrar la realidad del drama de la trata de personas, ha hecho parada hoy en el Paraninfo Luis Arroyo de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real. La muestra, en clave de esperanza y vida, podrá ser visitada por la comunidad universitaria y la ciudadanía en general hasta el 5 mayo.

El vestíbulo del Paraninfo Luis Arroyo del Campus de Ciudad Real acoge desde hoy y hasta el viernes, 5 de mayo, la exposición ‘Punto y seguimos. La vida puede más’, una muestra fotográfica itinerante conformada por 41 imágenes recogidas por Fernando Mármol, que tiene como protagonistas a hombres y mujeres víctimas y supervivientes de la trata, una realidad invisibilizada para la ciudadanía, que afecta a millones de personas en todo el mundo y que mueve cada año millones de euros en un negocio solo superado por el tráfico de armas.

Organizada por la Delegación Diocesana de Migraciones de Ciudad Real, en colaboración con la Comisión de Igualdad de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, la exposición ha sido inaugurada por la delegada del Rector para Políticas de Igualdad de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Carmen Díaz-Mora; y la directora del secretariado de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Española, Marifran Sánchez.

Con la colaboración de personas que fueron víctimas de la trata, a través de su imagen y de frases que expresan su propia experiencia, la exposición muestra el drama sufrido, la indiferencia de la sociedad y la esperanza de una vida libre. A esta exposición abre sus puertas la UCLM, porque tal y como ha explicado su delegada del Rector para Políticas de Igualdad, ésta es una institución volcada en la formación de los jóvenes, no solo la académica, sino también en valores. Díaz Mora ha considerado que sólo aunando esfuerzos de todas las instituciones y personas comprometidas con la igualdad podremos avanzar en la erradicación de esta lacra que “nos avergüenza -en alusión a la trata de personas-”

La muestra lleva cuatro años recorriendo varias ciudades de España. En el Paraninfo Luis Arroyo del Campus de Ciudad Real podrá visitarse en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...