La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real avanza en su programa de mejora de competencias profesionales

compartir publicación:

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real acoge unas jornadas de análisis de su programa profESIonalízate, desarrollado por el centro universitario para mejorar la capacitación de sus egresados, generalmente favoreciendo su incorporación en empresas con distintas fórmulas. El encuentro, que se celebra hoy en el centro, de la UCLM reúne a estudiantes, titulados y empresarios que están cambiando impresiones sobre los convenios de fortalecimiento de competencias profesionales para los graduados (FORTE).

Estudiantes e ingenieros informáticos, profesionales y responsables empresariales se reúnen hoy en la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real para evaluar los primeros meses de funcionamiento de los convenios FORTE, impulsados por el centro de la Universidad regional para fortalecer las competencias profesionales de sus titulados favoreciendo su entrada en la empresa. Los FORTE se incluyen en un programa más amplio, el profESIonalízate, diseñado por la Escuela de Informática para mejorar la capacitación de los estudiantes que eligen este centro, a través de distintas iniciativas, como las prácticas en empresas o la acreditación de idiomas.

El encuentro ha sido inaugurado por el vicerrector de Docencia de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Manuel Chicharro; quien ha estado acompañado por el director general de director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Daniel Martínez Batanero; y el director de la Escuela Superior de Informática, Eduardo Fernández-Medina Patón.

Este último ha recordado que los FORTE están concebidos como planes de formación y especialización integral de los alumnos en las empresas con el objetivo de ajustar lo más posible su cualificación a la demanda real de los distintos sectores productivos. Ese ajuste se produce a través de distintas acciones, siempre vinculadas a la empresa: un período de prácticas, la realización del trabajo fin de grado codirigido por un profesional de la empresa y un profesor de la escuela, certificaciones profesionales o la posibilidad de realizar asignaturas extras.

Durante las jornadas celebradas esta mañana, los egresados que ya han participado en alguno de los convenios FORTE han explicado sus experiencias, proponiendo mejoras al programa. En la misma línea, los responsables empresariales han detallado sus expectativas respecto a este tipo de iniciativas, que benefician a ambas partes.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...