La Escuela Politécnica de Cuenca acoge el encuentro anual de directores de grados en telecomunicación con motivo de su 25 aniversario

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha se convierte en sede de la Conferencia de Directores de Escuelas con Grados de Ingeniería en el Ámbito de Telecomunicación 2024 con motivo del 25 aniversario de la implantación de esta titulación en la región. Durante dos jornadas, analizarán los próximos retos a los que se enfrenta el estudiantado universitario y los equipos directivos en esta materia.

La Conferencia de Directores de Escuelas con Grados de Ingeniería en el Ámbito de Telecomunicación (CODIGAT) fija su sede este 2024 en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La cita se celebra en la Escuela Politécnica de Cuenca con motivo del 25 aniversario de la implantación de los estudios de telecomunicaciones en el campus.

El objetivo de CODIGAT se centra en repasar asuntos de actualidad y de cambio para el progreso de la Ingeniería en Telecomunicación y de sus estudiantes. El director de la Escuela Politécnica, Marcos Fernández Berlanga, y el rector Julián Garde se han mostrado satisfechos por convertirse en la red que aglutina el debate sobre esta materia en el 25 aniversario de su llegada a la UCLM: “Tienen por delante una jornada y media de reflexión muy interesante”, ha comentado Garde.

Durante el 27 y 28 de junio, los equipos directivos de unas 40 universidades que incluyen en su plan de estudios grados en el ámbito de la telecomunicación ponen en valor esta formación: “Ahora mismo está en todos los sectores. Toda aquella información que se transforma en datos tiene que pasar por la cabeza de un ingeniero en Telecomunicaciones”, ha señalado el director del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Telecomunicación (COITT), Luis Miguel Chapinal.

En el programa, destaca una conferencia sobre la demanda de la educación superior ante los nuevos retos tecnológicos y los que plantea la Inteligencia Artificial. Será impartida por los docentes de la UCLM José Antonio Ballesteros y José Luis González y por el propio Chapinal. A su vez, se han incorporado otros temas de actualidad, como el borrador del Real Decreto de Ámbitos y Especialidades del conocimiento. El asunto, señalado por Garde, marca la hoja de ruta en la construcción de especialidades de cara al futuro: “Es importante que se opine desde los centros que realmente conocen estas titulaciones”.

En las jornadas adquiere protagonismo el alumnado universitario en esta materia, por lo que profesores de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) realizarán una radiografía de sus egresados, así como de los postgrados que pueden realizar para especializarse. EL CODIGAT incluye una puesta en común de los datos académicos y del sistema de gestión de calidad universitario.

Este evento se organiza una vez al año y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha recordado que con el CODIGAT la ciudad se sigue consolidando con el turismo de congresos: “Estamos encantados de que esta reunión de análisis y cambio de datos se celebre aquí”. A su vez, ha recalado en la importancia de “conectar las autopistas del futuro digitales, que son las que te ponen en el mapa”.

Esta actividad congrega a la élite de los estudios en telecomunicación y su debate es fundamental para el correcto desarrollo del sistema universitario español. La Escuela Politécnica coordina las jornadas junto al COITT y la Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT).

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...