La Escuela de Almadén de la UCLM organiza un programa estival de geología y minería para niños y preuniversitarios

compartir publicación:

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha organizado el II Campamento de Geología, Minería y Medioambiente para preuniversitarios que se celebrará del 27 de junio al 1 de julio. La actividad incluye una jornada con talleres exclusivos dirigidos a niños de entre 6 y 12 años.

Por segundo año consecutivo la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha programado para los estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y 1º y 2º de Bachillerato el Campamento de Geología, Minería y Medioambiente. El centro busca con esta iniciativa promover entre los jóvenes el conocimiento del entorno geológico y ambiental de la zona y su actividad minera, así como despertar vocaciones de los futuros universitarios en este campo.

La actividad se celebrará del 27 de junio al 1 de julio y durante su desarrollo, y de la mano de profesores y personal de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, los estudiantes participarán en talleres en los que tendrán cabida todas las disciplinas relacionadas con la geología, minería, energía y el medioambiente. Además, disfrutarán de salidas al campo por los alrededores de Almadén, el Valle de Alcudia y la cuenca carbonífera de Puertollano; y de una visita guiada y comentada al Parque Minero de Almadén.

Junto a las actividades programadas en el marco del II Campamento de Geología, Minería y Medioambiente, el Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la Universidad de Castilla-La Mancha ha organizado un taller de bateo de oro, de reconocimiento de minerales y de búsqueda de fósiles dirigido a niños de entre 6 y 12 años.

En estos talleres, que se desarrollarán el 28 de junio por la tarde, los más pequeños aprenderán a identificar los minerales en base a sus características, como el brillo, la dureza, el color,…; tendrán una primera aproximación a la prospección con batea y conocerán la metodología de prospección y excavación paleontológica mediante la simulación de un yacimiento en el cual se enterrarán previamente una serie de fósiles reales que deberán localizar y extraer.

Los alumnos interesados en participar en el campamento podrán inscribirse en él hasta el 22 de junio rellenando el boletín que está disponible en la web de la EIMIA.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...