La Comisión Sectorial de Secretarios Generales del Grupo 9 celebra su primera reunión en la Universidad de Extremadura

compartir publicación:

La Comisión Sectorial de Secretarios Generales del Grupo 9 de Universidades ha celebrado hoy su primera reunión en el Rectorado de la Universidad de Extremadura en Badajoz.

Con este encuentro inicia su trabajo la nueva Comisión Sectorial del G9, presidida por el rector de la UEx, Antonio Hidalgo. Los primeros asuntos que ha analizado la Sectorial de Secretarios Generales han sido los próximos cambios legislativos que afectarán a la universidad española, la creación del grupo de trabajo de gestión de documentación y archivos del Grupo 9, que dependerá de esta nueva Comisión Sectorial, o la aplicación en las universidades de los controles de la Jornada y de los Derechos Digitales (UZ).

Además, la Comisión Sectorial de Secretarios Generales ha abordado el posicionamiento que llevará a cabo respecto a determinados asuntos emanados de la Conferencia de Rectores (CRUE) y la propuesta de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) para que el Grupo 9 se sume a esta plataforma en favor de una jurisdicción de familia.

Al encuentro han asistido Eva María Cordero González, secretaria general de la Universidad de Oviedo, Pedro Mª Iriondo Bengoa, secretario general de la Universidad del País Vasco, Crescencio Bravo Santos, secretario general de la Universidad de Castilla-La Mancha, Roldán Jimeno Aranguren, secretario general de la Universidad Pública de Navarra, Manuel González Labrada, director de Secretariado adjunto a la Secretaría General de la Universidad de Zaragoza, Jorge Martín Castro, secretario general del Grupo 9, y Francisco Álvarez Arroyo, secretario general de la Universidad de Extremadura.

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

Las universidades del G-9 cuentan con 170.000 estudiantes, 19.340 miembros del personal Docente e Investigador y 8.160 miembros del personal de Administración y Servicios.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...