IBM premia a nivel europeo un proyecto de la Escuela Superior de Informática de la UCLM sobre ‘ciudades inteligentes’

compartir publicación:

La compañía de tecnología y consultoría IBM ha reconocido con uno de sus premios de ámbito europeo un proyecto del grupo de investigación ARCO de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) centrado en el ámbito de las ciudades inteligentes. El programa, ahora en desarrollo, posibilitará visualizar la actividad de la ciudad sobre una representación virtual en 3D de la misma. Este premio dará acceso a los investigadores a las herramientas de software de la multinacional americana, permitirá la incorporación de un becario al proyecto y establece un marco de colaboración entre la UCLM e IBM.

El proyecto 3DCityView – An augmented virtuality system for the Smart City, del grupo de investigación Arquitectura y Redes de Computadores (ARCO) de la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que dirige el profesor Juan Carlos López, ha obtenido uno de los premios con los que la empresa IBM distingue cada año a proyectos universitarios de especial relevancia en toda Europa.

Este proyecto de la UCLM se enmarca en el ámbito de las ciudades inteligentes, área de especial interés en la actualidad por su impacto en la mejora de la calidad de vida de las personas, el fomento del desarrollo económico y la implantación de modelos sociales sostenibles. El sistema, que se encuentra en desarrollo actualmente (https://www.youtube.com/watch?v=yBp7-udU6Js), permitirá la visualización de la actividad de la ciudad sobre una representación virtual en 3D de la misma. Así, la información recogida mediante sensores, dispositivos móviles, cámaras, etc… se mostrará en tiempo real y localizada geográficamente en el lugar en que se produce, lo que permitirá la monitorización constante de los eventos que suceden en la ciudad.

Para lograr este objetivo, el sistema genera automáticamente una imagen virtual 3D de la ciudad a partir de la información 2D existente en un repositorio (Sistema de Información Geográfica, GIS) abierto. Este modelo 3D recogerá los elementos de interés localizados geográficamente, permitiendo asimismo incorporar otros nuevos que se desee y que no apareciesen en la representación 2D inicial. Igualmente, se podrá navegar a través de esta imagen 3D, visualizando la información generada por la actividad de la ciudad. También será posible localizar elementos de control de la ciudad que puedan ser activados directamente desde esta interfaz virtual. El sistema podrá interactuar con el Centro de Operaciones Inteligente (IOC) de IBM, así como integrar información generada por otros sistemas utilizando la tecnología WebSphere MQ de IBM.

De las propuestas presentadas en toda Europa a la edición de este año, IBM ha seleccionado 3 proyectos de universidades españolas, uno de ellos el del grupo ARCO de la UCLM. La evaluación se ha basado en aspectos tales como su relevancia en áreas de interés para IBM, el fomento de la colaboración universidad-empresa, la complementariedad con las tecnologías de IBM para el desarrollo de productos, el potencial impacto en estudiantes y su capacidad para crear talento. Aparte del reconocimiento, este premio lleva aparejado la firma de un convenio marco de colaboración con IBM, reconoce el acceso del grupo ARCO a las herramientas de software de la compañía y permitirá que un alumno de la UCLM se incorpore a los trabajos del proyecto como becario.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...