Expertos analizarán en la UCLM las claves para una apuesta empresarial competitiva y sostenible

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina (Universidad de Castilla-La Mancha) acogerá los próximos 6 y 7 de noviembre el seminario ‘Ética y Responsabilidad Social en la Empresa’, en el que distintos especialistas abordarán desde el punto de vista académico y desde la práctica profesional las claves para una apuesta empresarial competitiva y sostenible. Dirigido a estudiantes de Administración y Dirección de Empresas, Educación Social y Trabajo Social, el seminario está impulsado por la Cátedra Santander de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que dirige el profesor Pedro Jiménez Estévez.

En el acto de apertura participarán, además del profesor Jiménez, la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, Fátima Guadamillas; la decana de la Facultad, Vicenta Rodríguez, y los directores del seminario, Pablo Ruiz Palomino y Ricardo Martínez Cañas. La profesora Guadamillas dictará también la lección inaugural, titulada ‘La Importancia de la Responsabilidad Social para la competitividad de las empresas del Siglo XXI».

El programa incidirá en la necesidad de un sistema de gestión ética y socialmente responsable en la empresa, así como en las herramientas de gestión disponibles para ello. Tras la conferencia inaugural, el profesor Martínez Cañas analizará los problemas y externalidades negativas causadas por las corporaciones. Posteriormente, el director del CEEI de Talavera de la Reina, Rafael Sancho Zamora, en compañía de representantes de dos de las empresas asociadas, hablará sobre los instrumentos locales de apoyo al fomento de la RSC. En la sesión de tarde, el consultor del Instituto para la Ética y la Comunicación de las Organizaciones (IECO), Francisco de Borja Moragues, analizará los aspectos vinculados con la dirección ética de personas y la creación de valor a través del desarrollo de competencias directivas.

El profesor Ruiz Palomino abrirá la segunda jornada con una sesión teórico-práctica que abordará el problema del desarrollo de las infraestructuras éticas y explicará cómo elaborar un código ético en la empresa. Posteriormente, el director de MediaResponsable, Pablo Martín Sánchez, analizará el papel de la RSC y los medios de comunicación. El seminario concluirá con una mesa redonda de representantes de la farmacéutica Janssen, Corresponsables, Reale Seguros y Lafarge Cementos, quienes explicarán y darán a conocer al alumnado las diferentes acciones y políticas de RSC que llevan a cabo sus organizaciones.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...