Estudiantes del grado de Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad de la UCLM participan en un Erasmus intensivo en Coimbra

compartir publicación:

Un grupo de estudiantes del grado de Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participarán en un Programa Intensivo Combinado Erasmus+ en la Universidad de Coimbra (Portugal) durante el que trabajarán en el potencial de las rutas de turismo de carretera para potenciar la cohesión territorial, el turismo sostenible y el patrimonio.

La Universidad portuguesa de Coimbra recibirá a un grupo de ocho estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) entre el 7 y el 17 de julio que participarán en un programa Intensivo Combinado Erasmus+ (Blended Intensive Programa, BIP) denominado “Rutas de turismo de carretera: caminos hacia la cohesión territorial, el turismo sostenible la puesta en valor del patrimonio”. La expedición de la universidad castellanomanchega está integrada por alumnado del grado de Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad y el doble grado que incorpora dicha titulación y la de Historia y que imparte la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real.

Durante esta experiencia analizarán la organización de la oferta turística a lo largo de la carretera portuguesa N-2 entre los ríos Duero y Tajo, y trasladarán el enfoque de estudio y la metodología a otras posibles grandes rutas regionales, nacionales o internacionales para diagnosticar y diseñar propuestas nuevas de articulación territorial en torno a los recursos turísticos localizados en dichos corredores. En el caso de Castilla-La Mancha se abren interesantes oportunidades en torno a grandes ejes viales como la Autovía de los Viñedos, la Autovía de la Meseta Sur, o A-43.

El programa incluye sesiones en línea previas y posteriores a la estancia en Coimbra durante una semana, que aprovecharán para visitar los tramos de la N-2 y sus distintos recursos. En el seminario participarán también estudiantes de las universidades de Coimbra y de Salamanca, junto a sus profesores/as tutores/as. La actividad está patrocinada por el Programa Erasmus, que financia el viaje y alojamiento de los estudiantes; y el Banco de Santander, que ha facilitado ayudas de bolsa de viaje para complementar la estancia.

El profesor de la UCLM y coordinador de la iniciativa, Julio Plaza Tabasco, considera que este tipo de actividades “brindan al estudiantado la oportunidad de poner en valor su formación como geógrafos profesionales de la planificación del desarrollo territorial sostenible, en este caso de las actividades turísticas”.

La participación en el programa será reconocida con tres créditos ECTS y una mención especial en su futuro título europeo de egresado en Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad por la Universidad de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...

Una exposición en la Facultad de Ciencias Sociales viaja por la historia de la promoción turística en España a través de la cartelería

La exposición “Destino España” podrá visitarse hasta finales de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca...

Ángel Nigorra en la UCLM: “Bizum ya no es nuestro, es de los usuarios”

El director general de Bizum, Ángel Nigorra, ha ofrecido este jueves una conferencia en la Facultad de Ciencias...

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...