Estudiantes de Farmacia salen a la calle para concienciar a la sociedad sobre la EPOC

compartir publicación:

La Delegación de Alumnos de la Facultad de Farmacia, en colaboración con la Federación Española de Estudiantes de Farmacia (FEEF), han diseñado una campaña conmemorativa del Día Mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que se celebra hoy, en la que los estudiantes saldrán a la calle para concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad, informando y orientando sobre las pautas a seguir a las personas que la padecen y sobre los hábitos de vida saludable a seguir para prevenir su aparición. La actividad se llevará a cabo en la Plaza del Altozano de la ciudad a partir de las 17.30 horas.

Los estudiantes y futuros farmacéuticos saldrán a la calle esta tarde para informar y atender cualquier duda que los ciudadanos puedan transmitirles sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que hoy celebra su día mundial. Para ello, repartirán trípticos informativos y expondrán un photocool con diferentes pancartas con el objetivo de concienciar a los fumadores del peligro de la EPOC, “dando pautas para intentar mejorar la vida de los pacientes que ya la padecen y hábitos de vida para evitar su aparición”, indican desde la Delegación.

Además, la actividad no solo estará dirigida a los adultos, sino que para concienciar a los niños habrá una pancarta y pintura de manos, en la cual los más pequeños podrán dejar su sello personal con sus manos.

Desde la Delegación destacan “el papel fundamental” de los farmacéuticos en esta enfermedad, “ya que son muchos los tratamientos presentes en oficinas de farmacia que pueden ayudar a prevenir o a mejorar los síntomas que cursan la EPOC”, señalan.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no es una sola enfermedad, sino un concepto general que designa diversas dolencias pulmonares crónicas que limitan el flujo de aire en los pulmones. En una enfermedad progresiva, cuyos síntomas están relacionados con la tos con mucosidad, sibilancias (silbidos o chillidos al respirar), falta de aliento o presión en el pecho.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...