Especialistas debatirán en la Universidad regional los trámites que afectan a inmuebles ocupados

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aborda en una mesa redonda el proceso de intervenir, proyectar, dirigir, construir y gestionar los trámites necesarios en las obras que afectan a edificios ocupados. Ponentes relacionados con el sector de la rehabilitación y con la gestión de ayudas y mecanismos de financiación participarán mañana, 2 de marzo, en la mesa redonda ‘Gestión integral de la intervención en Edificación’, que se celebrará en la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca

Expertos del sector de la rehabilitación y la gestión de ayudas y mecanismos de financiación participan mañana miércoles, 2 de marzo, en el salón de actos la Escuela Politécnica del Campus en la mesa redonda ‘Gestión integral de la intervención en Edificación’.

Encuadrada en la segunda edición del Curso de Especialista en Intervención en Edificios Existentes, incidirá en el complicado proceso de intervenir, proyectar, dirigir, construir y gestionar los trámites en las obras que afectan a edificios ocupados.

Esta mesa redonda, moderada por el director de este Curso de Especialista, el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Jesús Alfaro González, se estructura en seis áreas: legislativa; financiera; de ayudas y subvenciones; de ayudas a la accesibilidad universal; de gestión de comunidades de vecinos; de administración municipal; y de construcción.

La catedrática de Derecho Civil de la Universidad regional María Ángeles Zurilla abordará, adentrándose en el aspecto legislativo, las complicaciones comunes que provocan que acaben en los tribunales aquellos casos en los que son aplicables la Ley de Propiedad Horizontal, al mismo tiempo que explicará cómo evitar esta situación. Por lo que respecta al área financiera, José Luis Muñoz López, profesor de Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM, compartirá con los asistentes casos prácticos de posibles modalidades de financiación en función del tamaño, la cuantía de la intervención y de las responsabilidades derivadas.

En el área de ayudas y subvenciones, esta mesa redonda contará con la participación de Mercedes Vélez Ortega, jefe de sección técnica en los servicios de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, que ahondará en los problemas a la hora de tramitar ayudas, precauciones y advertencias. Asimismo, Elena Castellanos Alarcón, técnico de Accesibilidad en Bienestar Social de la Junta en Cuenca, tratará otras cuestiones, tanto técnicas como administrativas, relacionadas con la toma de decisiones para la mejora de la accesibilidad.

María José Bermejo, administradora de fincas, y Juan José Arteaga, técnico en la gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Cuenca, expondrán diferentes casos prácticos en sus intervenciones. El primero de ellos formulará recomendaciones de gestión para evitar problemas en las comunidades de vecinos, mientras que Juan Jose Arteaga hará lo propio con todo lo referente a la administración municipal. Además, por último, la organización de obras, fases, intervención en comunidades o los problemas habituales desde el punto de vista construcción centrará la charla de Mariano Guadalajara de la Rosa, ingeniero de Edificación.

Asimismo, recordar que el Curso de Especialista en Intervención en Edificios Existentes pretende dar una formación integral para la gestión completa de los procesos de intervención en la Edificación. Actuaciones que abarcan campos como la comunidad de propietarios; administradores de fincas; administración local (licencias y permisos); administración regional (subvenciones y ayudas); empresas constructoras e instaladoras; empresas de mantenimiento; y técnicos redactores de proyectos y directores de obras.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...