El proyecto de Comunicaciones Unificadas de la UCLM obtiene el premio de la Fundación Socinfo

compartir publicación:

La Fundación Socinfo y la revista homónima han concedido uno de sus premios Sociedad de la Información 2014 al proyecto de Comunicaciones Unificadas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), una iniciativa desarrollada desde el Área de Tecnología y Comunicaciones de la institución académica que acumula otros reconocimientos tan relevantes como el premio nacional @asLAN.

El director del Área de Tecnología y Comunicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Andrés Prado, ha recogido hoy en Toledo el premio concedido por la Fundación Socinfo al proyecto de Comunicaciones Unificadas de la institución académica. Acompañado de parte de su equipo, Prado ha agradecido el galardón en un acto presidido por la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, y que supone un nuevo reconocimiento para esta iniciativa, que ha supuesto la reformulación de los servicios de comunicaciones de la Universidad regional.

En opinión del jurado de la convocatoria, el proyecto de la UCLM constituye un ejemplo del desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las administraciones públicas de Castilla-La Mancha, en este caso en la Universidad.

Este premio viene a sumarse a otros reconocimientos obtenidos por el proyecto de Comunicaciones Unificadas de la UCLM, como el prestigioso premio nacional @asLAN en la categoría de Educación, fallado el pasado mes de abril.

El proyecto de Comunicaciones Unificadas de la Universidad regional arranca de una necesidad, la de rediseñar los servicios de comunicaciones en 2012, para concluir en una profunda transformación de estos servicios basada en su integración. Según explica el propio Andrés Prado, “más allá de un proyecto de evolución tecnológica, se pretendía desarrollar un proyecto de integración que implicase tanto a los diferentes medios de comunicación ya existentes en la universidad (telefonía IP, telefonía móvil, videoconferencia, correo electrónico), como a los nuevos, consecuencia del nuevo despliegue de servicios propuesto (videoconferencia personal, videoconferencia web, mensajería instantánea). Este proyecto de integración –continúa Prado- no sólo incorporaría nuevos servicios a la comunidad universitaria, sino que mejoraría la experiencia del usuario integrando los distintos medios de comunicación y los haría menos costosos de mantener”.

El Área de Tecnología y Comunicaciones de la UCLM encontró la respuesta a estas necesidades incorporando la plataforma Microsoft Lync, favoreciendo la integración entre todos los servicios y planteando un nuevo modelo, con un considerable ahorro de costes y notables mejoras en las herramientas ofertadas a la comunidad universitaria.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...