El profesor de la UCLM Virgilio Gómez Rubio, galardonado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO)-Fundación BBVA

compartir publicación:

El profesor del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Virgilio Gómez Rubio, ha sido galardonado a la Mejor Contribución en Estadística e Investigación Operativa Aplicada a la Ciencia de Datos y el Big Data por su publicación Bayesian inference with INLA (“Inferencia bayesiana con INLA”), durante la gala de los Premios de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO)-Fundación BBVA 2022, celebrada recientemente en Madrid.

El profesor de la UCLM Virgilio Gómez Rubio ha recogido el galardón a la Mejor Contribución en Estadística e Investigación Operativa Aplicada a la Ciencia de Datos y el Big Data por su publicación Bayesian inference with INLA (“Inferencia bayesiana con INLA”). Un libro que presenta “una introducción completa, tanto teórica como práctica, a este método estadístico, así como sus aplicaciones en múltiples campos”, señaló el profesor, quien mostró su agradecimiento y satisfacción por recibir este galardón.

Su obra describe un nuevo método que permite calcular las probabilidades que se asignan a diferentes sucesos de manera mucho más rápida que las técnicas anteriores. “Los médicos salvan vidas, pero la estadística también, en el sentido de que nos permite decidir si un tratamiento es efectivo o no. Si es efectivo y lo utilizamos, estamos salvando vidas. Si no es efectivo, evitamos que a alguien se le dé un tratamiento que no va a producir una mejora”, dijo.

El galardón se entregó durante la gala de los premios de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO)-Fundación BBVA 2022, celebrada el pasado 18 de enero Madrid, que contó con la asistencia del rector de la UCLM, Julián Garde; el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de Albacete, José Antonio Almendros; y el director del Departamento de Matemáticas, José Carlos Bellido.

Premios

Los trabajos galardonados, tal y como informa Fundación BBVA, han impulsado avances con múltiples aplicaciones en campos como el análisis de la supervivencia frente al cáncer, la mejora de la eficiencia energética en el contexto del cambio climático, la optimización de inversiones en el sector financiero y la distribución de ayuda humanitaria tras el impacto de un desastre natural.

El objetivo de los premios es incentivar la labor de los mejores investigadores en estadística e investigación operativa, así como proyectar a la sociedad la importancia de estos dos campos científicos.

Los Premios SEIO-Fundación BBVA, dotados con 6000 euros en cada una de sus cinco categorías, se conceden anualmente desde 2020 por contribuciones pioneras realizadas en una universidad o centro científico en España. Durante la ceremonia, se entregaron también las Medallas SEIO 2022.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...