El presidente de UNICEF España participará en el próximo seminario de la UCLM sobre la Agenda 2030

compartir publicación:

El presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez Pertierra, participará en el próximo seminario de la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) sobre la Agenda 2030, una iniciativa que se celebrará en línea el miércoles, 10 de noviembre, para abordar la situación de la infancia en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará el próximo miércoles, 10 de noviembre, la quinta jornada de su campaña de difusión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas con el propósito de avanzar hacia un crecimiento económico inclusivo y mayor cohesión y justicia social, en paz y con un horizonte medioambiental sostenible.

La iniciativa, que se ce celebrará en línea, abordará las propuestas contenidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible dirigidas a mejorar la situación de los niños y las niñas a través de la reducción de la pobreza, y de un mayor y mejor acceso a la salud, la nutrición, la educación y la justicia. El seminario contará con la intervención del presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez Pertierra, quien presentará el proyecto de ciudades amigas de la infancia, que son las entidades comprometidas con el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes de acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño. En Castilla-La Mancha hay más de una treintena de ciudades amigas de la infancia, entre las que se encuentran las cinco capitales: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

La alcaldesa ciudadrealeña, Eva María Masías, abrirá la sesión, que también contará con la participación del catedrático de la UCLM, y director del Instituto de Resolución de Conflictos, Juan Ramón de Páramo; la jefa de Servicio de Infancia, Juventud y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Ciudad Real, Elena Notario; el mediador intercultural de la Fundación Diagrama Rami Fayssal; y del director de la Fundación General de la UCLM, Eliseo Cuadrao, que, desde su experiencia en cooperación internacional, hablará sobre la problemática del trabajo infantil.

Más de 470 personas han participado hasta el momento en el ciclo “Conoce la Agenda 2030”, que finalizará el próximo 30 de noviembre en el último de los seminarios, ya presencial, en el campus de Ciudad Real, sobre Conflictos Internacionales y Derechos Humanos.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...