El laboratorio UFIL del Campus de Cuenca recibe el reconocimiento del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora

compartir publicación:

El Alto Comisionado para España Nación Emprendedora ha distinguido al proyecto del Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal (Urban Forest Innovation Lab–UFIL) del Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) como ejemplo de aprovechamiento de recursos locales para generar actividad económica, fomentar el emprendimiento y poner en valor el talento asociado al entorno. Esta iniciativa, en la que participa la Universidad regional y liderada por el Ayuntamiento de Cuenca, está promovida en el marco de Acciones Urbanas Innovadoras (UIA), financiada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal (Urban Forest Innovation Lab–UFIL) del Instituto de Tecnología, Construcción y Telecomunicaciones del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido el reconocimiento del Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, organismo gubernamental que lo ha mencionado expresamente en su Estrategia España Nación Emprendedora.

Esta iniciativa ha sido distinguida como ejemplo de aprovechamiento de recursos locales para generar actividad económica, fomentar el emprendimiento y poner en valor el talento asociado al entorno, así como modelo de iniciativa de colaboración público-privada para un desarrollo económico urbano innovador.

Para el proyecto UFIL se han dispuesto 840 m² para el desarrollo de la formación de los nuevos emprendedores -salvo durante el tiempo en el que la formación tuvo que hacerse online debido a la pandemia- de este proyecto. Además de contar con un aula completamente equipada, se ha contado con amplios espacios de trabajo dotado con equipos de prototipado y de experimentación en los distintos nichos de oportunidad para el emprendimiento en la bioeconomía forestal. 

Seleccionado en la tercera convocatoria de Acciones Urbanas Innovadoras de la Unión Europea entre 184 solicitudes, esta idea proporciona recursos para ensayar soluciones nuevas y no probadas que abordan desafíos urbanos. Además, uno de sus fines es convertir a Cuenca en un ecosistema referencia de emprendimiento, inversión, innovación y transferencia en el sector de la bioeconomía forestal desde un laboratorio de ensayo que representa las 53.000 hectáreas de masa forestal ordenada incluidas en los más de 900 kilómetros cuadrados del municipio.

Tiene como objetivo, además, ayudar a desarrollar proyectos de empresa relacionados con la aplicación de cuestiones vinculadas a la bioeconomía forestal en el bosque de Cuenca, diseñando y desarrollando proyectos empresariales innovadores aprovechando de manera ecoeficiente y sostenible los recursos que ofrece el bosque conquense.

Resaltar que esta Estrategia España Nación Emprendedora tiene prevista una inversión de más de 4.000 millones de euros en el periodo 2021-2023 para el desarrollo de las distintas medidas que contempla, tanto prioritarias como temáticas: mejora de la inversión y escalabilidad, desarrollo del talento e impulso al sector público innovador. Esta Estrategia es una pieza clave para la transformación económica y social de España que pone de manifiesto la necesidad de encontrar soluciones innovadoras  y  ágiles  ante  nuevos  retos. Con ella se busca hacer realidad una visión: que para el año 2030 España sea una Nación Emprendedora que haga del emprendimiento innovador el rompehielos de un nuevo modelo de país

Por lo que respecta a UFIL, es una iniciativa promovida en el marco de Acciones Urbanas Innovadoras (UIA), financiada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Este proyecto, en el que participa la UCLM y liderado por el Ayuntamiento de Cuenca, cuenta también con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, IED, FSC España, CEOE CEPYME Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca Maderas S.A. y Khora Urban Thinkers. Además, colaboran la Diputación Provincial de Cuenca, Globalcaja y sus fundaciones y Prodese.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...