El investigador Rafael Luján muestra en un libro las técnicas más novedosas para estudiar el cerebro

compartir publicación:

El profesor Rafael Luján Miras, del grupo de investigación Laboratorio de Estructura Sináptica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha publicado el libro ‘Receptor and Ion Channel Detection in the Brain’, en el que resume y analiza las técnicas más novedosas utilizadas en la actualidad para el estudio del cerebro. La obra, editada por Springer, ha sido valorada por la comunidad neurocientífica como una herramienta básica para investigadores y estudiantes de todas las ramas de la neurociencia.

El profesor Luján, que desempeña su trabajo en el Instituto de Investigación en Discapacidades Neurológicas y en el Departamento de Ciencias Médicas de la Facultad de Medicina de Albacete, ha publicado este libro en el que además se recogen sus trabajos junto con alguno de los investigadores más relevantes a nivel nacional e internacional. La obra, publicada por la editorial Springer, muestra las técnicas más novedosas y revolucionarias que se usan en la actualidad para estudiar el cerebro “y son explicadas por los investigadores que las han desarrollado o las aplican con enorme éxito en sus investigaciones en el contexto del proyecto europeo Human Brain Project,-indica Rafael Luján.

Esta publicación aborda el estudio del cerebro centrándose en las proteínas que intervienen directamente en su correcto funcionamiento; los receptores y canales iónicos, cuya alteración se encuentra en la base de numerosas enfermedades neurodegerativas como: la enfermedad de Alzheimer o la de Parkinson, así como otras alteraciones cerebrales.

Es por ello por lo que investigadores y profesionales procedentes de universidades y centros de investigación de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Suecia, Italia, Francia, Holanda, Austria, Portugal, Alemania, Suiza y República Checa; de otras universidades de España, así como de la propia UCLM ponen a disposición de toda la comunidad científica las últimas técnicas que se emplean “para desentrañar la estructura y la función de las distintas regiones nerviosas que componen el cerebro”,-afirma.

Receptor and Ion Channel Detection in the Brain ha sido valorado por la comunidad neurocientífica como una herramienta básica para investigadores y estudiantes de todas las ramas de la neurociencia, y servirá de guía para aquellos que quieran conocer en profundidad las nuevas técnicas que están permitiendo conocer el cerebro con un detalle de análisis nunca obtenido hasta ahora.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...