El investigador Carlos Romero-Nieto recibe el Premio Nacional para Jóvenes Investigadores

compartir publicación:

El investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Carlos Romero-Nieto ha recibido el Premio Nacional para Jóvenes Investigadores 2018 que le ha ot0rgado la Real Sociedad Española de Química. El galardón reconoce la trayectoria investigadora del doctor Romero-Nieto en el área de los materiales orgánicos y en especial en el desarrollo de nuevos sistemas moleculares basados en los heterociclos de fósforo. El acto de entrega se celebró el pasado 5 de noviembre durante la celebración del XV Simposio de Investigadores Jóvenes en la Campus Tecnológico de la Fábricas de Armas de Toledo de la institución académica.

Carlos Romero-Nieto, actualmente investigador Ramón y Cajal en la Facultad de Farmacia, se licenció en Ciencias Químicas en la Universidad de Castilla-La Mancha, obteniendo el título de Doctor en Química en la misma Universidad, bajo la supervisión de los profesores Julián Rodríguez López y Sonia Merino Guijarro del Área de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas de Ciudad Real.

Durante su doctorado pasó más de un año en el grupo del profesor Baumgartner en la Universidad de Calgary (Canadá) investigando sobre la síntesis y propiedades de nuevas moléculas derivadas de fosfol. Posteriormente, comenzó su trayectoria como investigador postdoctoral en el grupo del profesor Guldi en el departamento de Química Física de la Universidad de Erlangen-Nuremberg (Alemania) realizando estudios espectroscópicos sobre sistemas orgánicos dador-aceptor, especialmente centrados en nanoestructuras de carbono (nanotubos y grafeno), así como en moléculas porfirínicas.

En 2013 obtuvo la financiación Liebig con la que comenzó su carrera como investigador independiente y líder de grupo en el Instituto de Química Orgánica de la Universidad de Heidelberg (Alemania).

En 2016, la universidad de Heidelberg le concedió en su 630 aniversario el premio Hengstberger para jóvenes investigadores. En la actualidad, las investigaciones de su grupo se centran en el diseño, síntesis y propiedades de nuevas moléculas funcionales basadas en fósforo y boro, así como en el desarrollo de nuevos agentes quimioterapéuticos.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...