El grupo IGOID de la UCLM y el Ayuntamiento de Villacañas, Premio Estrategia NAOS 2020

compartir publicación:

Investigadores del grupo IGOID de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han sido reconocidos con el XVI Premio Estrategia NAOS, que otorgan Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), por un trabajo de promoción de la salud en el ámbito familiar y comunitario desarrollado en Villacañas (Toledo).

El jurado de la XIV edición de los Premios Estrategia NAOS ha reconocido el proyecto “MOEVAP Program. Monitorización, evaluación y prescripción del ejercicio físico” que el grupo IGOID de la UCLM ha realizado con el Ayuntamiento de Villacañas para promover la actividad física, el ejercicio y los hábitos saldables entre la población del municipio toledano.

La iniciativa hace hincapié en la necesidad de potenciar la práctica de actividad físico-deportiva en la población infantil, juvenil y adulta-mayor. “Inicialmente, el proyecto se plantea con la realización de una valoración integral sobre la condición física y hábitos alimentarios de la población infantil/juvenil, así como una evaluación global de la calidad de vida y condición física orientada a la salud de la población de edad avanzada”, explican los responsables del proyecto.

A esta primera valoración inicial, le sigue la práctica deportiva en instalaciones municipales en cualquiera de sus diferentes modalidades durante toda la temporada, de manera presencial y online gracias a la utilización de la nueva plataforma digital “IGOID-FITBE”. “De esta manera, los ciudadanos de Villacañas conocen información relevante sobre sus capacidades físicas básicas y su estado de salud junto con una serie de recomendaciones generales que deben seguir de acuerdo con los datos obtenidos. Además, existe una mayor adherencia a la realización diaria de actividad física y ejercicio, manteniendo un estilo de vida activo y saludable”, señalan desde el grupo IGOID.

A los XVI Premios Estrategia NAOS han concurrido 52 solicitudes en las distintas modalidades. Tras el proceso de valoración por la AESAN, el jurado decidió entre 32 proyectos finalistas.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...