El G-9 pone en común buenas prácticas para mejorar la adaptación del profesorado a la LOSU

compartir publicación:

La Universidad de Murcia (UMU) ha acogido el encuentro de la Comisión Sectorial de Profesorado del Grupo 9 de Universidades (G-9), al que asistió la vicerrectora de Profesorado y Desarrollo Profesional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ana Isabel Briones Pérez. En el transcurso de la reunión, se realizó una puesta en común de buenas prácticas para la mejor adaptación de las plantillas de profesorado a los cambios que introduce la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

El rector de la Universidad de Zaragoza y presidente de la comisión, José Antonio Mayoral, explicó tras las sesiones de trabajo que “la idea es establecer fórmulas de cooperación entre las universidades del G-9 para una mejor adaptación a los cambios que implica la LOSU”. A la primera de ellas acudió como invitado el rector de la Universidad de Barcelona y presidente de la Sectorial de Profesorado de la Crue, Joan Guardia.

Las personas participantes adoptaron una postura común sobre los reales decretos que deben acompañar a la LOSU y que trasladarán a la Crue para que pueda poner en conocimiento del Ministerio la visión de las universidades del G-9. En este sentido, el encuentro abordó las medidas de aplicación económica que tendrá la LOSU en cuestiones de profesorado.

Las reuniones de trabajo también sirvieron para analizar y valorar los primeros pasos del plan de formación del profesorado novel, que nace con el objetivo de dar formación en línea e a 600 profesores noveles en el curso 2024/2025, así como facilitar la movilidad del profesorado novel entre las universidades que componen el grupo. Este proyecto busca también incentivar el intercambio de conocimientos y experiencias exitosas en docencia de las diferentes universidades.

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación creada en 1997 y compuesta por las universidades públicas únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, además de la Universidad de Murcia y la Universidad de Burgos como entidades colaboradoras.

también puede interesarle

La UCLM y el Tecnológico de Monterrey refuerzan su colaboración en movilidad e investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido en el Campus de Toledo la visita de representantes del...

La UCLM inicia en el centro penitenciario de Albacete la cuarta edición de su programa de Ciencia en Prisión

Con el taller ‘Músicas para expresarse’ dio comienzo ayer en el centro penitenciario de Albacete la 4º edición...

El humorista David Puerto actúa en Cuenca el próximo jueves en el Gacha´s Comedy

El VIII Festival de Humor de Castilla-La Mancha Gacha´s Comedy aterriza en el campus de Cuenca de la...

Un estudio de la UCLM abre la puerta a nuevas estrategias de diseño para dispositivos de almacenamiento magnético de datos

Un trabajo liderado por el Grupo de Nanomagnetismo Aplicado (ApNano) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha...