El G-9 muestra preocupación por la nueva normativa de prácticas del estudiantado en entidades externas

compartir publicación:

La Comisión Sectorial de Estudiantes del Grupo 9 de Universidades (G-9), reunida en Zaragoza bajo la presidencia del rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala, ha manifestado su “gran preocupación” por la Disposición Quincuagésima Segunda del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, que regula la obligatoriedad de cotizar a la Seguridad Social por parte del estudiantado que realice prácticas externas, tendentes a la obtención del título en estudios propios y oficiales. Las universidades deben aplicar, desde el 1 de enero del presente año, este Real Decreto.

El G-9 adelanta que la nueva regulación, no consensuada con las universidades, puede provocar la pérdida de numerosas prácticas debido a la denuncia de los convenios de prácticas por parte de diferentes ministerios (Seguridad Social, Justicia, Defensa, Interior, Consumo, entro otros) y otras administraciones públicas centrales y autonómicas. Esto podría dar lugar al retraso en la graduación de una parte importante del estudiantado, señala el G-9.

El G-9 también manifiesta su preocupación ante las implicaciones que la aplicación del Real Decreto tiene para el estudiantado que se encuentre en situaciones específicas, como el beneficiario de las mutualidades generales del Estado, estudiantado en situación de incapacidad laboral transitoria, con permiso de maternidad o paternidad, recibiendo prestaciones, alumnado de movilidad, etc.

Por todo ello, el G-9 hace un llamamiento a la reflexión y al diálogo con las autoridades políticas para encontrar soluciones justas y efectivas que no perjudiquen al estudiantado, ni a las instituciones educativas.

La Sectorial de Estudiantes del G-9 manifiesta la necesidad de que la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, conozca de primera mano los problemas presentes y futuros que conlleva el nuevo Real Decreto y que, de mantenerse en estos términos, producirá un desamparo en parte del alumnado que no podrá realizar las prácticas.

Por otra parte, a lo largo de las jornadas de trabajo en la Universidad de Zaragoza, la Comisión ha conocido algunos de los proyectos desarrollados por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la universidad anfitriona, entre los que se encuentran el Erasmus rural, un estudio de Salud Mental y el uso de las redes sociales entre el estudiantado de la universidad aragonesa, que podrá extenderse a estudios similares en otras universidades del Grupo. Junto a ellos, los integrantes de la Comisión Sectorial han debatido sobre vías para implicar a un mayor número de estudiantes en las actividades que desarrollan las universidades.

GRUPO 9 DE UNIVERSIDADES

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada en 1.997, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco, Universidad Pública de Navarra, la  Universidad de Zaragoza; junto con la Universidad de Murcia y la Universidad de Burgos como instituciones colaboradoras.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...