El G-9 demanda acciones concretas para mejorar la educación superior en España

compartir publicación:

Una representación de la Asamblea General de Rectoras y Rectores del Grupo 9 de Universidades (G-9), incluyendo al rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, se ha reunido esta semana en Madrid con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, para tratar diversos retos planteados por la implementación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

El G-9 ha trasladado a la ministra y a su equipo la necesidad de abordar el objetivo de financiación del 1 % del PIB para la educación superior, de acuerdo con lo establecido en la LOSU, buscando fórmulas de consenso que aseguren recursos adecuados y estables para las universidades públicas.

Asimismo, y dado que las universidades han empezado ya a contratar en el presente curso los nuevos recursos en materia de profesorado, necesarios para dar cumplimiento a los mandatos de la LOSU, el G-9 ha señalado la urgencia de poner en marcha los mecanismos de financiación necesarios para hacer frente a dichas contrataciones.

Durante la reunión, el G-9 ha enfatizado la importancia de un desarrollo reglamentario claro y efectivo de la LOSU, especialmente en lo referente al Estatuto del Personal Docente e Investigador, y los decretos de ámbitos y especialidades del conocimiento, ofreciéndose como un colaborador proactivo, a través de Crue Universidades Españolas, para aportar propuestas consensuadas para el avance de estas regulaciones.

El presidente semestral del G-9 y rector de Baleares, Jaume Carot, ha destacado que la reunión con la ministra Morant y su equipo “ha transcurrido en un clima de gran cordialidad, y ha supuesto un paso importante en el reconocimiento de las necesidades de las universidades públicas españolas. Estamos listos para seguir trabajando en estrecha colaboración con el Ministerio, para asegurar el futuro de la educación superior de calidad.”

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada en 1997, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, además de la Universidad de Murcia y de la Universidad de Burgos, como entidades colaboradoras.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...