El director de orquesta José Luis Temes presenta en la Facultad de Educación de Ciudad Real el ‘Proyecto LUZ’

compartir publicación:

La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real, a través del Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM), ha acogido hoy la presentación del ‘Proyecto LUZ’, una iniciativa en la que a través de un montaje audiovisual trata de llamar la atención sobre músicas que forman parte de la historia del patrimonio musical español. La proyección del proyecto ha dado paso a un coloquio.

El director de orquesta José Luis Temes ha presentado en la Facultad de Educación de Ciudad Real el ‘Proyecto LUZ’, una aventura interdisciplinar que corona sus cuarenta años de profesión relacionadas con el patrimonio musical español y con la que trata de arrojar luz sobre su historia, presentándolas acompañadas de un cuidado montaje audiovisual que las vincula con otros aspectos de la cultura española.

Esta iniciativa, enmarcada en la programación de la Facultad de Educación y que cuenta con la colaboración del Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM) –unidad asociada al CSIC- y el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se compone de 3 mediometrajes de gran valor histórico y musicológico vinculados a María Rodrigo, primera mujer que estrenó una ópera en España; Manuel Manrique de Lara, discípulo de Chapí y primer divulgador de Wagner en España; y José Luis Turina, autor de ‘Exequias de Fernando Zóbel’, pintor fundador del Museo de Arte Abstracto en Cuenca.

La presentación del proyecto ha contado con la presencia del vicedecano de Estudiantes, Calidad y Extensión Universitario del centro, Pedro Vicente Salido; directores del Centro de Investigación y Documentación Musical, Paulino Capdepón y Juan José Pastor; y la profesora de la UCLM Virginia Sánchez, quienes han puesto de manifiesto el “interés” de este trabajo y la labor de Temes por dignificar y proyectar el patrimonio musical español y recuperar obras antiguas y contemporáneas olvidadas. Tras la proyección del montaje se ha abierto el coloquio ‘La recuperación del patrimonio musical español’.

José Luis Temes (1956, Madrid) es uno de los directores de orquesta español con mayor proyección debido, especialmente, a su intensa labor en la recuperación de obras olvidadas del patrimonio musical español. Ha trabajado con orquestas españolas y europeas como la Filarmónica de Londres, Radio de Belgrado, RAI de Roma o Gulbenkian de Lisboa. Ha dirigido también numerosos ciclos y festivales en toda España y en ciudades como Nueva York, Londres, París, Roma, Milán, Viena, Zagreb, Budapest, Belgrado, Lisboa… así como el estreno de unas 340 obras. En junio de 2009 recibió el Premio Nacional de Música, por “su inmensa labor como director de orquesta”.

también puede interesarle

El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM participa en Boston en la Comisión Electrotécnica Internacional

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y director del Instituto de Investigación en Energías Renovables...

La Escuela de Almadén de la UCLM abordará en una jornada el reto de la sostenibilidad en la actividad minera

La minería se encuentra en estos momentos ante el reto de su reinvención para llegar a ser una...

Cuatro medallas para la UCLM en el Campeonato de España Universitario de natación

Israel Sánchez Infantes Hita, Aitor Machuca Pérez-Higueras y el equipo mixto de la UCLM han conseguido tres bronces...

El concierto de marchas procesionales de la UCLM y Cruz Roja irá destinado a visibilizar la salud mental

El campus de Cuenca celebra el próximo 10 de abril a las 19:00 horas el concierto de marchas...