El Consejo de Campus cierra en Cuenca el curso académico 2023/2024

compartir publicación:

El vicerrector César Sánchez Meléndez ha trasladado a los equipos decanales de las facultades ubicadas en Cuenca las necesidades para el próximo curso, que comienza en septiembre. Este Consejo de Campus permite poner en común propuestas de mejora para coordinar asuntos académicos, administrativos y funcionales de los centros.

Los equipos decanales de las facultades de Cuenca se han reunido en el Consejo de Campus para afrontar las novedades que trae consigo el nuevo curso académico 2024/2025 en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). En la reunión, coordinada por el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez, se ha trazado una comunicación bidireccional para mejorar el funcionamiento de los centros en materia académica, administrativa y de gestión de espacios, con la presencia del vicegerente del campus, Luis Javier Sánchez García.

Se ha abordado la matriculación en los grados del próximo curso y la oferta académica de cada facultad, con el objetivo de implementar mejoras y resolver la distribución del alumnado. Durante el mes de agosto se llevarán a cabo reformas para adecuar espacios dentro de cada edificio. A ello se suma la obra en El Ágora, que vertebrará el paraninfo Universitario del Campus de Cuenca, la biblioteca, el edificio Gil de Albornoz y la Facultad de Educación. Al mobiliario urbano se unirá la construcción de un espacio multiusos.

Meléndez ha hecho balance de las actividades del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, con especial hincapié en los logros deportivos que han marcado el curso 2023/2024, como es el caso de la organización de los Campeonatos de España Universitarios. La UCLM ha batido su récord de participación y también de galardones, con la suma de 22 medallas. Además, han adelantado que el campus de Cuenca asumirá la organización de las Jornadas de Deporte Universitario, con la asistencia de técnicos y responsables de deportes de las universidades nacionales. Cuenca también será sede de las jornadas de Investigación de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) en su 30 aniversario. Han pedido colaboración a los equipos decanales para gestionar y albergar a las 600 personas que asistirán al congreso.

El vicerrector ha felicitado a los centros receptores de proyectos nacionales en la última convocatoria. A su vez, ha pedido a las facultades y sus equipos decanales que trasladen sus propuestas de mejora para que el campus de Cuenca continúe funcionando con normalidad y afronte los retos del próximo curso.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...