El comisario europeo de Presupuesto y Administración, Piotr Serafin, ha visitado este martes la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para conocer de primera mano el impacto de los fondos europeos en el desarrollo de infraestructuras y proyectos de innovación desarrollados en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo. En la recepción institucional han participado autoridades universitarias y representantes del Gobierno regional.
A su llegada al campus universitario, el comisario Piotr Serafin y su equipo han sido recibidos por los vicerrectores de Política Internacional y Alianzas Globales, Raúl Martín Martín; de Sostenibilidad e Infraestructuras, Inmaculada Gallego Giner, y de Economía y Planificación Estratégica, Francisco Sáez Martínez, respectivamente. En representación de la Junta de Comunidades han asistido la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo Ponce; el director general de Política Financiera, Tesorería y Coordinación del FEDER, Francisco Hernández Hernández; el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, y la directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Rosario Serrano Vargas.
En la biblioteca del Edificio de Sabatini ha tenido lugar una presentación institucional sobre el papel de los fondos europeos en el crecimiento de la UCLM. Raúl Martín ha ofrecido una visión general de la universidad, sus cifras clave y el contexto en el que se inserta su actividad internacional. A continuación, Francisco Sáez y su equipo técnico han expuesto las principales actuaciones cofinanciadas por fondos FEDER, destacando el esfuerzo de planificación estratégica y la optimización de los recursos recibidos.
Por su parte, la vicerrectora Inmaculada Gallego ha contextualizado la transformación del Campus de Toledo, señalando la recuperación de la antigua Fábrica de Armas como un ejemplo de reutilización patrimonial con fines educativos y científicos. Durante la sesión se han proyectado tres vídeos que muestran la evolución de distintos espacios rehabilitados con financiación europea.
Entre los proyectos visitados destaca el Instituto de Investigación Aplicada a la Industria Aeronáutica (INAIA), con una inversión de 2,17 millones de euros procedentes del FEDER. El recorrido por sus laboratorios ha sido guiado por su director, Octavio Armas Vergel.
La delegación ha visitado también la Nave 30, actual sede del Grado en Física y de la Unidad Docente Asistencial en Fisioterapia (UDAF), que forma parte de una operación global cercana a los 1,7 millones de euros. El coordinador del grado, Marco Antonio López de la Torre Hidalgo, ha explicado el uso docente del edificio y su valor como espacio histórico rehabilitado.
La visita ha concluido en la Nave de Espoletas, que recibió 3,6 millones de euros en financiación europea. Allí, la vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras ha detallado la transformación del antiguo espacio industrial en un entorno dedicado a la formación.
Finalmente, antes de proseguir su Tour d’Europe, el comisario Serafin ha mantenido una reunión de trabajo con responsables de la implementación de fondos europeos en la UCLM y la Junta de Comunidades.