El ciclo de conferencias Territorios en Conflicto comienza una nueva edición

compartir publicación:

El salón de grados del edificio Benjamín Palencia acogió el inicio de la decimocuarta edición del ciclo de conferencias Territorios en Conflicto, que abrió con la ponencia “La geopolítica de Estados Unidos en el contexto actual”, a cargo del coronel David A. Carlson, Agregado Militar del Ejército del Aire de la Embajada de USA en Madrid. La actividad está organizada desde el Centro de Estudios Territoriales Iberoamericanos, en colaboración con la Facultad de Humanidades de Albacete.

El ciclo de reflexión y debate Territorios en Conflicto cumple este año su decimocuarta edición y lo hace con la celebración de cuatro jornadas, que comenzaron el pasado 9 de noviembre con la intervención del coronel David A. Carlson, Agregado Militar del Ejército del Aire de la Embajada de USA en Madrid, para hablar sobre la geopolítica de Estados Unidos en el marco actual.

El ciclo, abierto a las personas interesadas hasta completar aforo, continuará todos los martes del mes de noviembre a partir de las 11.00 horas. De esta forma, el próximo 16 de noviembre será el turno para Fernando Díaz del Olmo, catedrático de la Universidad de Sevilla, que expondrá la charla: “Actualidad de los grandes cambios territoriales: deforestación de la Amazonía 1990-2021”.

Los martes 23 y 30 de noviembre participarán en el ciclo la investigadora del CSIC Silvia Marcu, con la ponencia “La (in) movilidad de los europeos del Este en España en tiempos de pandemia”, y el profesor de la Universidad de Málaga Enrique Navarro, quien impartirá la conferencia: “Un nuevo modelo turístico? Ideas, estrategias y tácticas para el turismo post-COVID-19”, respectivamente.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...