El Centro de Lenguas de la UCLM obtiene la acreditación ACLES para los alumnos que superen la prueba de nivel B1

compartir publicación:

El Centro de Lenguas (CEL) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Departamento de Filología Moderna, ha obtenido la acreditación de ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior) para que durante 2018 y 2019 los certificados expedidos por este centro de la Universidad regional que acrediten aptitud de nivel B1 en inglés incluyan el sello CertAcles. Distinciones que se entregarán desde el segundo cuatrimestre del año académico 2017-2018 para los alumnos tanto de los cursos anuales como de los intensivos

Reconocido por la Confederación Europea de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (Cercles) y por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), este sello traerá consigo que los certificados extendidos por el CEL a los alumnos que superen las pruebas de nivel tendrán validez no sólo en Castilla-La Mancha, sino en todo el territorio nacional, así como en el resto de países europeos acogidos a Cercles.

Con este nuevo proyecto, el CEL, adscrito al Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, refuerza su objetivo de fomentar la enseñanza de lenguas. No en vano ofrece a la comunidad universitaria y a los ciudadanos de la región una amplia oferta formativa. Por una parte desarrolla un programa, Aprende Lenguas en tu Campus, dedicado a la impartición de cursos presenciales destinados al aprendizaje de lenguas extranjeras, tanto europeas como asiáticas. Por otra, el CEL cuenta con una sección destinada a la enseñanza del español como lengua extranjera. En ambas, sus tareas están estrechamente vinculadas al proceso de internacionalización, a la movilidad de estudiante y profesores así como a la empleabilidad de sus egresados.

Asimismo, apuntar que ACLES se ha creado, entre otras cosas para promover el aprendizaje y la docencia de las lenguas modernas en el ámbito de la Enseñanza Superior, así como la creación y el desarrollo de los Centros de Lenguas Modernas en la Enseñanza Superior; y brindar oportunidades de alta calidad de aprendizaje de lenguas a estudiantes no especializados en estudios de naturaleza lingüística y al personal adscrito a las universidades

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...