El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha publica imágenes de la Semana Santa de Ciudad Real de mediados del siglo XX

compartir publicación:

El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (CECLM), perteneciente a la Universidad regional, ha publicado en internet una colección de fotografías de hermandades y cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real realizadas en las décadas de los cincuenta y los sesenta del siglo pasado por Esteban Salas.

Ciento sesenta y cuatro fotografías que reflejan los detalles escultóricos, la configuración de los pasos procesionales y toda la expresividad del arte sacro a disposición del público global. Esta es la última iniciativa del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (CECLM), dedicado a la documentación, la investigación y la divulgación sobre la región e integrado en la Universidad de Castilla-La Mancha, con sede en Ciudad Real y que dirige la profesora Esther Almarcha.

El Centro de Estudios acaba de publicar en su página de Flickr la colección Publicidad Salas. Semana Santa, que recoge imágenes representativas de la Semana Santa de Ciudad Real realizadas a mitad del siglo pasado por Esteban Salas y agrupadas por hermandades, cofradías e imágenes concretas. Los álbumes recopilan instantáneas de la Virgen del Mayor Dolor, la Oración en el huerto de los olivos, el Santo Sepulcro, Nuestra Señora de la soledad, Jesús Resucitado, el Santísimo Cristo de la Piedad, Longinos, Nuestra Señora de la Esperanza o la Hermandad de las Palmas, entre otras.

Todas las fotografías pertenecen al Fondo de Publicidad Salas que el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha custodia desde 2020, cuando Paloma Salas, la hija de Esteban Salas, cerró la empresa de publicidad que fundó su padre en 1948, convirtiéndose en la única de estas características en la provincia de Ciudad Real. De esta colección ha salido también la exposición Ciudad Real recobrado, con imágenes de la capital castellanomanchega de los años cincuenta y sesenta del siglo pasado y que puede verse hasta el 4 de mayo en el Antiguo Casino.

también puede interesarle

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...

Una exposición en la Facultad de Ciencias Sociales viaja por la historia de la promoción turística en España a través de la cartelería

La exposición “Destino España” podrá visitarse hasta finales de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca...

Ángel Nigorra en la UCLM: “Bizum ya no es nuestro, es de los usuarios”

El director general de Bizum, Ángel Nigorra, ha ofrecido este jueves una conferencia en la Facultad de Ciencias...

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...