El Campus Gastronómico InMensa de la UCLM celebra una cata sobre productos ecológicos rurales

compartir publicación:

La UCLM celebró en Albacete en el día de ayer una cata guiada de productos ecológicos de la Sierra de Alcaraz y El Campo de Montiel, en colaboración con el proyecto Aroma Rural y dirigido especialmente a personal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y a otros colectivos vinculados al ámbito de la alimentación.

En el contexto del Campus Gastronómico InMensa, Patrimonio y Cultura de la Alimentación, la Cocina y la Gastronomía, el seminario 3 de la Facultad de Humanidades de Albacete acogió ayer la celebración de una jornada gastronómica, en colaboración con el proyecto Aroma Rural, en la que se abordaron, a través de catas, cuestiones como el consumo del aceite de oliva y el vino desde la antigüedad; distinguir y disfrutar el Aceite de Oliva Virgen Extra de la Sierra de Alcaraz; degustar un vino de altura del altiplano manchego; saborear el pimentón y otros condimentos del Campo de Montiel, acompañados por otros productos de la comarca, completando así la experiencia.

El Campus Gastronómico InMensa, puesto en marcha en el contexto del grupo de I+D Interpretes medicinae, que está dirigido por la profesora María Teresa Santamaría, y del proyecto de investigación Una salus (Plan Propio UCLM-FEDER), estudia el valor patrimonial de productos y técnicas alimenticios y de explotación de recursos, conectando los actuales con su tradición y existencia en el pasado de Europa y otros lugares.

A la vez, el grupo investiga sobre la vigencia de estos elementos en el mundo rural y especialmente en Castilla-La Mancha, intentando descubrir, a través de los textos y la terminología, su fundamento en épocas pasadas (Antigüedad y Edades Media y Moderna).

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...