El Campus de Toledo acoge una reunión del proyecto europeo AGUAMOD para la gestión de recursos hídricos en verano

compartir publicación:

Investigadores del proyecto AGUAMOD, constituido en 2016 para reforzar la cooperación de los gestores y usuarios de los recursos hídricos en el sudoeste europeo, han celebrado un encuentro de trabajo en el campus toledano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La plataforma, liderada por el CNRS francés, proporcionará herramientas de ayuda a la decisión, a través de escenarios complejos que articulen en el horizonte 2050 información sólida y localizada sobre el clima, la hidrología, los usos del suelo y del agua y los modos de gobernanza.

La reunión, celebrada estos días en el edificio universitario de San Pedro Mártir-Madre de Dios, ha servido para avanzar en los trabajos de modelación hidrológica previstos en el proyecto, “que son clave para la evaluación del recurso hídrico tanto en términos de cantidad como de calidad”, explica el profesor José María Bodoque. El objetivo de AGUAMOD “es construir de manera conjunta con los actores involucrados en la gestión del agua (gestores, agentes económicos, usuarios y sociedad civil) en el sudoeste europeo (SUDOE) una plataforma para la gestión integrada de los recursos hídricos durante las situaciones de estiaje”, indica.

En este sentido, la plataforma AGUAMOD combinará una serie de necesidades en agua de la cuenca (agua potable, agricultura, industria, caudales ambientales, etc.) con modelos numéricos que simulan las reservas y los flujos de agua en las diferentes partes de la cuenca. “Para todo el territorio SUDOE, se llevará a cabo una evaluación social y económica de los recursos hídricos y un análisis de la calidad de la gobernanza del agua. Además, la consideración de distintos escenarios de cambio climático, junto con las simulaciones provistas por los modelos, permitirán anticipar necesidades futuras de agua desde un punto de vista social y ambiental”, explica Bodoque.

Financiado por el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo (INTERREG-SUDOE), que apoya el desarrollo regional a través de la cofinanciación de proyectos transnacionales por medio del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el proyecto AGUAMOD está liderado por el Centre national de la recherche scientifique (CNRS, Francia) y en él, junto con la UCLM, también participan nueve centros de investigación y más de treinta instituciones públicas y privadas de Andorra, España, Francia y Portugal.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...