El Campus de Albacete acogerá una jornada de estudio sobre la “ley de solo sí es sí” y la de igualdad y no discriminación

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará el próximo 21 de noviembre en el Campus de Albacete una jornada de estudio sobre las leyes de Garantía Integral de la Libertad Sexual (popularmente conocida como “ley de solo sí es sí”), y para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. La iniciativa se encuadra en los actos de la institución académica con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

Profesionales del ámbito judicial, profesorado universitario y representantes institucionales conforman la relación de ponentes de la jornada de estudio que celebrará la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Albacete el próximo 21 de noviembre con el propósito de analizar en profundidad dos leyes encaminadas a promover la igualdad de género y a combatir la violencia contra las mujeres: la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual (popularmente conocida como “ley de solo el sí es sí”), y la Ley 15/2022, de 12 de julio, Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación.

La iniciativa de la Cátedra de Igualdad de Género y Diversidad Clara Campoamor con la colaboración del Aula de Igualdad de Género Lola Martinez y la Facultad de Relaciones Laborales de Albacete está abierta a la participación de estudiantes, profesionales y ciudadanía interesada en conocer el alcance de ambas disposiciones. La responsable de la actividad, la profesora de la UCLM María José Romero Rodenas, recuerda que la “ley de solo sí es sí” sigue la senda de la anterior Ley de Protección Integral contra la Violencia de Género, que, a su juicio, “supuso un gran paso adelante para garantizar una respuesta integral y coordinada frente a la violencia contra las mujeres cometida en el ámbito de las relaciones afectivas”. En esta misma línea, la Ley para la Igualdad de Trato y la No Discriminación persigue un doble objetivo, en opinión de la que es también directora de la Cátedra de Igualdad de Género y Diversidad Clara Campoamor: “prevenir y erradicar cualquier forma de discriminación y proteger a las víctimas, intentando combinar el enfoque preventivo con el enforque reparador”.

Las personas interesadas en participar en las jornadas pueden inscribirse en la plataforma cursos web (código 228). Los y las estudiantes de la UCLM podrán obtener el reconocimiento de 0,5 créditos por participar en la iniciativa (para ello, deberán dirigir un correo a MAndrea.Cantos@alu.uclm.es).

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...