El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

compartir publicación:

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego más universal componen la exposición “Cementerio Almodóvar”, una muestra que podrá verse hasta el 18 de mayo en el Aula Cultural Universidad Abierta de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real.

El Aula Cultural Universidad Abierta de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta el 18 de mayo la exposición “Cementerio Almodóvar”, una muestra que rinde homenaje al universo cinematográfico de Pedro Almodóvar a través de fotografías de cementerios y de obras pictóricas basadas en los carteles de sus películas. Dirigida por el artista y profesor de la Universidad de Valencia Ricard Huerta, la muestra se inauguró el pasado año en Calzada de Calatrava -localidad estrechamente vinculada a la infancia del cineasta manchego- y también ha podido verse en las localidades ciudadrealeñas de Almagro y Granátula de Calatrava, cuyos camposantos son algunos de los que aparecen retratados en la exposición.

El propio Ricard Huerta explica, en este sentido, que el propósito de esta iniciativa radica en “redimensionar el cementerio como potencial espacio educativo, un lugar para la memoria y el respeto, un entorno de reflexión paciente, un ámbito artístico excepcional”.

La muestra está comisariada por los profesores de la UCLM Pedro Victorio Salido López y Enrique Herrera y constituye ante todo un reconocimiento a la obra del realizador. “Reivindicamos la figura de Pedro Almodóvar desde su vertiente local, ya que nació en la comarca del Campo de Calatrava -explica Huerta-. Almodóvar es un icono representativo de Castilla-La Mancha, donde pasó su infancia, y donde mantiene relación familiar, pero también atendiendo a su presencia universal, ya que su filmografía como director de cine y su capacidad comunicativa han impulsado esta figura del arte como fuente creativa de constante actualidad a nivel global”.

 

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

Una exposición en la Facultad de Ciencias Sociales viaja por la historia de la promoción turística en España a través de la cartelería

La exposición “Destino España” podrá visitarse hasta finales de abril en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca...