El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real acoge hasta el 30 de septiembre la exposición ‘Materland. Los materiales que nos rodean’

compartir publicación:

Los materiales han sido fundamentales para el desarrollo tecnológico de la sociedad y de ello da cuenta la exposición Materland. Los materiales que nos rodean, que ha organizado la Universidad de Castilla-La Mancha y la Sociedad Española de Materiales y que podrá verse hasta el 30 de septiembre en el Aula Cultural Universidad Abierta del Campus de Ciudad Real.

El Aula Cultural Universidad Abierta del Campus de Ciudad Real acoge hasta el próximo 30 de septiembre la exposición Materland. Los materiales que nos rodean, la cual muestra la importancia de los materiales en el desarrollo tecnológico. Organizada por la Universidad de Castilla-La -Mancha (UCLM) y la Sociedad Española de Materiales, la exposición tiene como propósito acercar al alumnado preuniversitario y a la sociedad en general la Ciencia y la Tecnología de los Materiales.

La exposición recoge paneles informativos sobre las propiedades, características y aplicaciones de los diferentes grupos de materiales (metálicos, cerámicos, polímeros y compuestos), los cuales vienen acompañados de objetos cotidianos que nos rodean y contribuyen a que nuestra vida sea mejor. Desde piedra y madera, que fueron los primeros materiales utilizados, hasta las raquetas de pádel, los teléfonos móviles, los nanomateriales y los biomateriales de las prótesis se pueden conocer en el recorrido por la evolución de la tecnología de los materiales.

Comisariada por las profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha Gloria Rodríguez Donoso y Ana Romero Gutiérrez, la exposición también visibiliza el trabajo de mujeres que han destacado en la ciencia, ingeniería y tecnología de materiales.

La exposición forma parte de las actividades del proyecto de divulgación ‘Bienvenidos a Materland: Acercándonos al maravilloso mundo de los materiales’ financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y promovido por la UCLM, -de la que además es su coordinadora-, la Universidad de Barcelona, el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla y la Sociedad Española de Materiales. Además, en la iniciativa colaboran distintas universidades y centros de investigación.

La muestra, de carácter itinerante, ya ha podido verse en el I Congreso Nacional de divulgación de Materiales celebrado en el mes de junio en Ciudad Real y estará disponible bajo petición para centros de educación y salas de exposición.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...