Ediciones de la UCLM publica la obra ‘Ángel, musa y duende: Federico García Lorca y la música’

compartir publicación:

Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con ‘Alpuerto’, ha publicado la tercera obra del musicólogo y profesor de la Universidad regional Marco Antonio de la Ossa, ‘Ángel, musa y duende: Federico García Lorca y la música’. El trabajo, fruto de varios años de investigación, retrata la personalidad del artista, así como las misteriosas circunstancias de su asesinato.

Marco Antonio de la Ossa, musicólogo y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha presentado en la Facultad de Educación de Cuenca su libro Ángel, musa y duende: Federico García Lorca y la música, su tercera publicación.

La obra, editada por Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha y coeditada por la editorial ‘Alpuerto’, es fruto de varios años de investigación. En ella pretende acercarse a la vertiente musical de Federico García Lorca. “El escritor español, con permiso de Cervantes, más leído en el extranjero, traducido y representado”, ha apuntado De la Ossa.

El autor ha señalado que este trabajo recoge la pasión por el flamenco del artista y la representación de sus dramas por medio de la música. La obra, que incluye partituras recopiladas gracias a la información aportada por “barracos” –estudiantes que trabajaron con él representando sus obras en la famosa compañía de teatro ‘La Barraca’- dibuja el retrato de la personalidad del artista despistado y ensimismado y también las misteriosas circunstancias de su asesinato.

Asimismo, De la Ossa ha relatado las inquietudes de Lorca por estudiar en París y su posterior matriculación, por deseo de su padres, en la Residencia de Estudiantes de Madrid; uno de los centros más importantes de España del siglo XX.

A la presentación de Ángel, musa y duende: Federico García Lorca y la música han asistido también de la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; el director académico de la Universidad regional, Juan Antonio Mondéjar; y el director técnico de Publicaciones, José Antonio Perona.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...