Dos spin-off de la UCLM, premiadas en el Open Innovation Castilla-La Mancha

compartir publicación:

Furious Koalas y Inwire Technologies, spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), han sido premiadas en la primera edición del Open Innovation Castilla-La Mancha, organizado por los CEEIs (Centros Europeos de Empresas de Innovación de Castilla-La Mancha). Este proyecto ha consistido en la resolución de los retos propuestos por las empresas tractoras Cojali, Róderas y Rivera, Vitae Naturals y Witzenmannpor.

Dos spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Furious Koalas y Inwire Technologies, han sido premiadas en la primera edición del Open Innovation Castilla-La Mancha, organizado por los CEEIs (Centros Europeos de Empresas de Innovación de Castilla-La Mancha). Un proyecto en el que han participado 24 empresas y que ha consistido en la resolución de los retos propuestos por Cojali, Róderas y Rivera, Vitae Naturals y Witzenmannpor para lograr la cooperación entre estas start up y empresas consolidadas regionales.

Furious Koalas -especializada en los sistemas inmersivos, la inteligencia artificial y el desarrollo de sistemas en la nube y con 20 años de experiencia en los proyectos realizados en los grupos de investigación Oreto y AIR de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real- ha resultado ganadora del Reto Cojali; mientras que Inwire Technologies -capitaliza los más de 20 años de experiencia de los miembros del grupo de investigación ARCO de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real y que ofrece servicios de ingeniería y desarrollos a medida en el ámbito de los sistemas empotrados, visión por computador, inteligencia artificial e Internet de las Cosas- ha sido la vencedora del Reto Witzenmann.

Esta iniciativa tiene como objetivo encontrar soluciones innovadoras a los retos planteados por las empresas para determinados procesos, servicios o productos presentes o futuros y en las que las nuevas metodologías y tecnologías juegan un papel fundamental. Así, Open Innovation es la estrategia de innovación mediante la cual las empresas van más allá de sus límites y desarrollan la cooperación con organizaciones o profesionales externos. Es decir, combinar su conocimiento interno con el externo para sacar adelante los proyectos de estrategia y de I+D.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...