Dos profesoras de la UCLM abordan las enfermedades de las mujeres en la VIII Escuela de Pensamiento Feminista

compartir publicación:

Las profesoras e investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Eva Galán e Idoia Ugarte participaron en la “VIII Escuela de Pensamiento Feminista: La revolución de la medicina en el s.XXI: sexo, género y medicina personalizada”, que se celebró el pasado jueves, 16 de diciembre, en Guadalajara. Ambas formaron parte de la mesa redonda “Análisis histórico de la enfermedad en las mujeres. La salud de las mujeres a lo largo de la historia”.

La octava edición de la Escuela de Pensamiento Feminista contó con la participación de las profesoras e investigadoras de la UCLM Eva Galán (Facultad de Enfermería de Albacete) e Idoia Ugarte (Facultad de Enfermería de Toledo), quienes abordaron, respectivamente, las enfermedades crónicas y las enfermedades sociales en las mujeres.

En su intervención, Eva Galán se centró en la enfermedad crónica de las mujeres y en las causas de su diagnóstico tardío. En este punto, la ponente indicó que tarda el doble que en el de los hombres. Sobre algunas de las patologías exclusivas de mujeres, Galán indicó que la fibromialgia, endometriosis o el lipedema, “aunque tienen una alta prevalencia entre un 10 y un 20 por ciento de la población afectada, no son diagnosticadas en muchas ocasiones o se alargan en el tiempo”.

Por su parte, Iodia Ugarte abordó los signos y síntomas de la enfermedad social de las mujeres, centrándose en los roles de género y en cómo muchas de las patologías que desarrolla este sector son motivados por los roles sociales asignados. En este sentido, señaló que el principal problema del diagnóstico en mujeres es que la mayoría de las patologías cursan con dolor, y como éste es algo subjetivo y, por lo tanto, no objetivable, muchas veces a las pacientes se las infradiagnostica.

A lo largo de las ocho ediciones de la Escuela de Pensamiento Feminista puesta en marcha por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha se han tratado numerosas y diversas temáticas para abordar la situación de discriminación y desigualdad que afrontan las mujeres.

también puede interesarle

El equipo de la Universidad de La Rioja gana la XV Liga de Debate del G-9

El equipo de la Universidad de La Rioja, compuesto por los estudiantes Hugo Álvarez Jiménez, Issa Raed Ismail,...

La Olimpiada de Humanidades de la UCLM ya tiene ganadores

Las estudiantes del IES Andrés de Valdelvira María Montes Jiménez y Sonia Galiano Canales, junto al estudiante del...

El escritor y periodista Javier Lostalé regresa al Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la UCLM, foro que inauguró en 2002

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

Un estudio de la UCLM comprueba que alcanzar los 5.000 pasos al día se asocia con menos síntomas depresivos

La promoción de la actividad física puede ser vital para reducir la depresión. Un estudio de la UCLM...