Díaz Majano publica una monografía sobre la Corte y las Cortes entre los siglos XIV y XVI

compartir publicación:

En el marco del convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), renovado esta misma semana, las Cortes de Castilla-La Mancha y la editorial Tirant lo Blanch han coeditado el libro Cortes y Corte trashumantes: reuniones de las Cortes de Castilla en territorio de la actual Castilla-La Mancha (siglos XIV-XVI), del investigador de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo Francisco Javier Díaz Majano.

El libro, resultado de diversos trabajos realizados en el Área de Historia del Derecho y de las Instituciones,  aborda la historia de dos instituciones, Corte y Cortes, desde los antecedentes altomedievales hasta el reinado de Felipe II, siguiendo la trayectoria de la Corte a su paso por el territorio y, especialmente, cuando concurría a la celebración de Cortes, donde se debatían los problemas de la Corona.  Entre los episodios recogidos  hay dos que se conmemoran en 2021: el nacimiento de Alfonso X (1221) y el final de las Comunidades de Castilla (1521).

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...