Construyendo puentes en la universidad polaca

compartir publicación:

Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (promoción de 2005) y licenciado en Humanidades (2007) por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y actualmente dirige la reconstrucción del Puente de la Universidad polaca de Poznan. Juan Garcilaso de la Vega ha trasladado esta tarde a los estudiantes de Caminos sus experiencias en la dirección de proyectos internacionales, una salida cada vez más explorada por los universitarios españoles.

Juan Garcilaso de la Vega completó la formación que recibió en la Universidad de Castilla-La Mancha con un máster en Gestión Internacional y, tras un tiempo dedicado a la investigación, se incorporó en 2008 al programa de becas de Internacionalización Empresarial del Instituto de Comercio Exterior, trabajando como asesor junior en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Varsovia.

Tras esta experiencia se incorporó a OHL en 2010, que lo destinó a Polonia para desempeñar tareas como la coordinación del departamento de ofertas dirección adjunta de contrato en la obra de reconstrucción del nudo de comunicaciones de Rondo Kaponiera, en Poznan. Actualmente es director de contrato de esa misma obra y de la obra de reconstrucción del puente de la universidad en la misma ciudad.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...