Constituida la Comisión de seguimiento del convenio UCLM-Consejería de Sanidad

compartir publicación:

Esta mañana, en el Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), quedaba constituida la Comisión de seguimiento del convenio entre la Universidad regional y la Consejería de Sanidad para la utilización de las instalaciones sanitarias públicas en la investigación y docencia universitarias; una comisión que está integrada por diez miembros de ambas instituciones.

El pasado 7 de julio de 2016, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado Yurrita, y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, rubricaban el acuerdo para la colaboración de ambas instituciones en el ámbito de la docencia, la asistencia y la investigación.

En este sentido, tras la constitución de la Comisión, Collado afirmaba que las relaciones entre la UCLM y la Consejería de Sanidad “son diarias y fluidas y la constitución de la misma nos permitirá analizar cómo trabajamos juntos en pro de las Ciencias de la Salud y en la formación de los futuros profesionales”.

Por su parte, Fernández Sanz felicitaba públicamente a la Universidad por los resultados obtenidos en todas las disciplinas relacionadas con la salud e informó de que desde la Consejería trabajan en temas relacionados con pregrado y posgrado, “por lo que vamos a proponer la creación de una red de expertos para abordar todo los relativo a la formación de estos futuros profesionales”.

Convenio de colaboración

En virtud del acuerdo suscrito, ambas instituciones se comprometen, en el ámbito de la docencia, a promover y facilitar la máxima utilización de los recursos humanos y materiales de las instituciones sanitarias para la docencia universitaria; a la formación clínica y sanitaria de los estudiantes de pregrado y posgrado de Medicina, Farmacia, Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia; así como a cooperar en el mantenimiento de la cualificación de los profesionales al más alto nivel.

En el ámbito de la investigación, el convenio potenciará la investigación en las Ciencias de la Salud y favorecerá el desarrollo de los departamentos universitarios en dichas áreas, impulsando su coordinación en las unidades de investigación de las instituciones sanitarias, estimulando las vocaciones investigadoras.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...