Comienza con gran acogida el primer ciclo que aúna teatro, cine y economía

compartir publicación:

Bajo el título: Teatro, Cine y Economía. Conformando espíritus críticos, comenzaba el primer ciclo de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de Albacete que aúna dos de las líneas de trabajo de la Facultad en materia cultural, consolidadas con la celebración en años anteriores de los seminarios: «Teatro y Economía» y once ediciones de «La Economía en el Cine». El ciclo, que se enmarca dentro del Proyecto de Innovación Docente «Economía y Cultura: Conformando espíritus críticos», consta de tres representaciones teatrales, tres proyecciones de películas y dos talleres.

La idea de este nuevo ciclo es conseguir que los alumnos avancen en el aprendizaje de conceptos e ideas económicas “a través de herramientas distintas a las habituales, siempre buscando el nexo entre la economía, la sociedad y la cultura”,-indicaron los organizadores, quienes ven en este proyecto una oportunidad de poner en práctica metodologías docentes alternativas con las que fomentar la capacidad de reflexión, competencias relacionadas con el trabajo en grupo y la negociación, así como las capacidades de oratoria y exposición y defensa de ideas en público, entre otras.

Con estos objetivos, comenzaba el seminario, que programó en su apertura la proyección de la película “El Capital Humano”, presentada por el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, José Luis García Delgado. El programa de proyecciones se completa el próximo martes, 24 de noviembre a las 18:45 horas con el documental “OligopolyOff”, cuya presentación correrá a cargo de su directora, Alba del Campo y de Noelia Seller, de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético. Las proyecciones se llevarán a cabo en el Aula Magna de la Facultad con entrada es libre.

De otro lado, y sumando la colaboración de la sala alternativa Ea! Teatro, los jueves 19 y 26 de noviembre a las 20.00 horas, se representarán las obras: «Yo de mayor quiero ser Fermín Jiménez», de la compañía valenciana El Pont Flotant y el espectáculo «El Alma Buena de Sezuán», del grupo de teatro para adultos del Ea! Teatro. Las obras están abiertas a toda la comunidad universitaria al precio de 8 euros (venta en taquilla).

Además, los alumnos matriculados en el ciclo han podido disfrutar de dos talleres de trabajo impartidos por profesionales del mundo del teatro: el actor y director albaceteño Paco Redondo y el actor conquense Rafa Núñez, con el objetivo de desarrollar y mejorar sus habilidades en materia de trabajo en grupo, negociación, presentación y exposición de ideas y técnicas de oratoria.

también puede interesarle

La UCLM concede ayudas a dos estudiantes para participar en la Ruta Inti 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado dos ayudas de 1200 euros cada una a las estudiantes...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real y Área Demos acercan la participación democrática al aula

Estudiantes del Grado en Educación Primaria de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La exposición “Ni nueva ni ajena” analiza la historia de la libertad religiosa en Castilla-La Mancha

La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni...

La Facultad de Letras encara un mes repleto de actividades entre las que destaca la visita de Jesús Carrasco el 22 de abril

Jesús Carrasco, uno de los escritores en lengua castellana con mayor proyección internacional y al mismo tiempo más...