Ciencias Ambientales y Bioquímica se une con talleres científicos al festival Música por el Tajo

compartir publicación:

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio, la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Cátedra del Tajo organizaron varios talleres científicos en el marco el festival Música por el Tajo, con el que el Ayuntamiento de la capital y la Real Fundación de Toledo, apoyados por la ciudadanía, han reivindicado la recuperación el río.

Docentes, investigadores y estudiantes de la Faculta de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la UCLM, junto a personal vinculado a la Cátedra del Tajo, aprovecharon la jornada de fiesta y reivindicación para acercar la ciencia y la problemática del Tajo a más de 150 escolares y adultos que acercaron al toledano parque de Safont.

En las diferentes mesas los visitantes aprendieron cómo los macroinvertebrados informan sobre el estado ecológico del río o sobre los indicadores fisicoquímicos de la calidad del agua. También conocieron la vegetación de la ribera, identificando tanto especies autóctonas como invasoras y alergénicas, y las posibles soluciones a la problemática Tajo, además de escuchar de primera mano testimonios de personas que lo conocieron antes de que se prohibiera el baño.

Todas estas actividades han contado con el apoyo de la Real Fundación de Toledo y del Ayuntamiento de la capital, que ha financiado los materiales necesarios para el desarrollo de los talleres.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...