Casi doscientos estudiantes de Secundaria y Bachillerato han participado en la Competición Intercampus de Robótica de la UCLM

compartir publicación:

Casi doscientos estudiantes de niveles preuniversitarios han participado hoy en la final intercampus de la Competición de Robótica que organiza la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y que moviliza a centros de Enseñanza Secundaria y de Bachillerato de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

El Paraninfo Luis Arroyo del Campus de Ciudad Real ha acogido la final de la II Competición Intercampus de Robótica en la que han participado treinta y seis equipos integrados por ciento noventa estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato de centros de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. La prueba se ha articulado sobre tres subcompeticiones: la de Robots de Sumo con LEGO, Robots Rastreadores con Arduino y Automatización con Tinkercad y Arduino. En la primera (sumo) el equipo ganador ha sido el del IES Julio Verne, de Bargas, en representación del Campus de Toledo; mientras que en segundo y tercer puesto han quedado los institutos Hermógenes Rodríguez, de Herencia, y Campo de Calatrava, de Miguelturra, ambos en representación del Campus de Ciudad Real.

En la modalidad de Robots Rastreadores con Arduino, se ha proclamado vencedor el instituto Valdehierro, de Madridejos, también en representación del Campus de Toledo; y el segundo y tercer lugar han sido para el Colegio Hermano Gárate, en representación del Campus de Ciudad Real; y para el IES San José, en representación del Campus de Cuenca.

Por último, el ganador en Automatización han sido el equipo del colegio Nuestra Señora Trinidad, de Alcázar de San Juan, en representación del Campus de Ciudad Real; y las medallas de plata y bronce han correspondido a los institutos Valdehierro, de Madridejos, representando al Campus de Toledo, y el IES Santa María de Alarcos, por el de Ciudad Real.

Organizada por las escuelas técnica superior de Ingenieros Industriales de Albacete y de Ingeniería Industrial de Ciudad Real, la Escuela Politécnica de Cuenca y la Escuela de Ingeniería Industrial y Aeroespacial de Toledo, la competición comenzó a mediodía con la inauguración por parte del rector, Julián Garde, y la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, quienes dieron la bienvenida a las personas participantes y agradecieron la implicación de los centros de la Universidad en el desarrollo de un concurso que mezcla conocimientos, habilidad y capacidad de resolver problemas. Acompañados por sus profesores y profesoras, los equipos estuvieron trabajando en el diseño y la reprogramación de los robots que construyeron en sus institutos para adaptarlos a los requisitos formulados por la organización al comienzo de cada uno de los torneos, de forma que a las 15:30 horas pudieron comenzar a competir.

El encuentro está patrocinado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Comunicaciones, las Cortes de Castilla-La Mancha, la empresa Robotnik y el Ayuntamiento de Ciudad Real. Los equipos que han llegado a la final disputada hoy fueron los mejor clasificados en sus respectivas competiciones en las fases locales en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, que movilizaron a medio millar de estudiantes y profesores de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de cuarenta institutos de la región.

Los profesores Andrés Vázquez, Francisco Ramos y José Antonio Ballesteros, así como el director de la Escuela de Industriales de Ciudad Real, Vicente Feliú, y el propio rector agradecieron la implicación de más de una treintena de personas en la Universidad de Castilla-La Mancha, entre personal docente y becario, para organizar la competición.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...