El Consejo Social otorga los premios ‘Reconocidos 2015’

compartir publicación:

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acordado, tras celebrarse la Comisión de Asuntos Generales del pasado 16 de julio, otorgar diferentes reconocimientos a miembros de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), así como a empresas o centros vinculados a la misma, en la edición 2015 de los premios ‘Reconocidos’, cuyo acto de entrega se celebrará próximamente.

En esta nueva edición los premiados han sido: Jorge Cervera Gascó, en la categoría de Estudiantes, por ser un ejemplo, no sólo para sus compañeros, sino para toda la comunidad universitaria, de cómo las limitaciones físicas no son obstáculo para alcanzar con éxito las metas propuestas. Tras graduarse en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural y cursar el Máster Universitario en Ingeniería Agronómica, actualmente Jorge Cervera está matriculado en el programa de doctorado en Ciencias Agrarias y Ambientales.

En el apartado de Personal de Administración y Servicios (PAS) el galardonado ha sido Carlos García-Minguillán García-Minguillán, como uno de los miembros de este colectivo con mayor antigüedad en la prestación de servicios a la UCLM. Cuenta con treinta años de servicio dedicados exclusivamente a los equipos rectorales, desarrollados con plena satisfacción de la Gerencia. Actualmente, es el director técnico de la Unidad de Servicios Generales de todos los campus de la Universidad regional.

Otro de los ‘Reconocidos’, aunque en esta ocasión representando al Personal Docente e Investigador (PDI), es el profesor Félix Pillet Capdepón, quien cumple cuarenta años de servicios ininterrumpidos al desarrollo de los estudios universitarios y al servicio de la Universidad regional, contribuyendo así al logro de numerosos méritos profesionales que figuran en su currículum como docente y reputado investigador.

La Escuela de Traductores de Toledo ha sido otro de los galardonados, en este caso, en la sección de Centros de Investigación. Con dicho premio, se le reconoce su gran actividad investigadora, que gira en torno a tres ejes principales: traducción, docencia e investigación, uno de sus pilares fundamentales, habiendo desarrollado una amplia lista de proyectos financiados con fondos regionales, nacionales y europeos, y contribuyendo al prestigio de la institución académica.

En la categoría de Empresas el premio ha recaído en la Cooperativa Virgen de las Viñas (Tomelloso), tanto por su apoyo a la formación de los estudiantes de la UCLM, principalmente a través de las prácticas externas, como por las actividades de investigación y transferencia, a través de la participación en proyectos conjuntos, contratos y realización de tesis doctorales en sus instalaciones.

Finalmente, se ha concedido una mención especial a las “Colecciones y Archivos de Arte Contemporáneo (CAAC)” y a sus responsables de la Facultad de Bellas Artes por constituir un patrimonio y recursos inigualables en torno al arte contemporáneo, no sólo español, sino también a nivel mundial, enriqueciendo el acervo cultural y artístico de la UCLM.

también puede interesarle

El Foro de Empleo de la UCLM reúne en Albacete a cerca de 3000 personas y a más de 70 de empresas y entidades

El Campus de Albacete acoge hoy la celebración del 19º Foro de Empleo #UCLM3E, que reúne a cerca...

La UCLM analiza en un seminario el papel de las comunidades energéticas en el proceso de transición hacia un modelo más sostenible

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra hoy y mañana en el Campus de Ciudad Real un seminario...

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

Las dos instituciones universitarias con sede en Castilla-La Mancha ponen en marcha de forma inédita dos másteres conjuntos....

La Facultad de Letras de la UCLM acoge una exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad visual

‘Ahora toca la pintura. Material accesible para ver cuadros’, la exposición de arte inclusivo para personas con discapacidad...