La UCLM participa en China en un congreso sobre innovación en la cuerna de ciervo

compartir publicación:

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Tomás Landete ha participado en el congreso Antler Science and Product Technology (de Ciencia y Productos Tecnológicos de la Cuerna) que se ha celebrado recientemente en China. El encuentro, en el que se han dado cita reputados científicos en el ámbito de la innovación en cuerna de ciervo, pretende establecer lazos de colaboración para avanzar en estudios «que podrían servir para hacer crecer miembros amputados, recuperar el control de células cancerígenas y curar dicha enfermedad o poder explicar enfermedades como la osteoporosis»,-indica el profesor Landete.

Uno de los grupos de investigación especializado en el estudio de cuerna de ciervo, formado por los profesores Tomás Landete, Laureano Gallego y Andrés García, ha establecido una estrecha colaboración con investigadores de centros y universidades chinas con el objeto de trabajar en el ámbito de la innovación de las cuernas de ciervo.

Tras el encuentro mantenido en el país oriental, Tomás Landete explica que las cuernas en crecimiento, conocidas como velvet, están consideradas como “uno de los tres tesoros” de su medicina tradicional, alcanzando en las tiendas de China los 5.300 euros el kilo. El profesor añade que este sector mueve unos 800 millones de euros en este país, en donde hay universidades que se dedican por completo a su estudio y al de otros productos medicinales, además de recordar que para Castilla-La Mancha, con 300.000 (46%) de los ciervos que hay en España, supondría un fuerte potencial la exportación de la cuerna en crecimiento, además de la dura que ya exporta a China.

Uno de los más prestigiosos grupos de investigación chinos en cuerna es el liderado por el profesor Chunly Li, que trabaja en la regeneración anual de la cuerna “intentando estimular la recreación de miembros amputados en humanos”,-indica el profesor Landete, quien expuso en este congreso, organizado por la Universidad de Medicina Tradicional China de Changchun, sus líneas de investigación en cuerna, que abarcan desde la gestión cinegética a sus implicaciones para entender la osteoporosis.

A raíz de este congreso ambos grupos iniciarán una colaboración científica, además de propiciar una colaboración empresarial.

también puede interesarle

El equipo ESN UCLM sube al podio en atletismo en los Erasmus National Games

Con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Toledo ha acogido los National Erasmus Games, un...

La Facultad de Enfermería de Ciudad Real celebra medio siglo de excelencia en la formación y la investigación y de compromiso con el cuidado...

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado hoy el cincuenta cumpleaños de la Facultad de Enfermería en...

El Campus de Albacete acoge el primer seminario del Aula Transición Energética y Mundo Rural (Moeve-UCLM)

El edificio Melchor de Macanaz acoge hoy el “I Seminario sobre Información no Financiera y Sostenibilidad. Trasposición de...

El Aula Cultural Universidad Abierta de Ciudad Real recibe la exposición “Cementerio Almodóvar”

Fotografías de distintos camposantos del mundo acompañadas de pinturas que reinterpretan los carteles de películas del cineasta manchego...