La UCLM dedica una exposición y un seminario al escritor mexicano Alfonso Reyes

compartir publicación:

La embajadora de México, Roberta Lajous Vargas, inaugurará el próximo 7 de abril la exposición bibliográfica y el seminario ‘Alfonso Reyes, la Edad de Plata y Toledo’, segundo del Ciclo de Primavera de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo. Alfonso Reyes (Monterrey, 1889-México, 1959) llegó a España en 1915 exiliado de su país y dedicó su vida profesional a la Literatura y al Periodismo durante el fructífero periodo cultural al que ahora se aproxima el centro toledano.

«Con la monarquía de Alfonso XIII, el sistema de la Restauración inicia su crisis hasta desembocar en soluciones autoritarias. En cambio, en el mundo de la cultura y de la ciencia se vivió en España un fructífero período, de tal manera que las primeras décadas del siglo XX se han comparado frecuentemente con el Siglo de Oro y, así, se habla de una Edad de Plata», señalan los profesores Esther Almarcha y Rafael Villena, directores del seminario.

Con esta iniciativa, el centro pretende acercarse «a este magma intelectual a través de un mexicano exiliado en nuestro país, que representa excepcionalmente el espíritu creativo al que nos referimos». Es el momento de abordar «su paso por Toledo» que se convierte «en el escenario donde recordar su semblanza».

Además de una exposición bibliográfica que ilustrará la mirada de los viajeros extranjeros sobre España, el seminario incluye una ruta guiada por el Toledo de Alfonso Reyes y una serie de conferencias que abrirá el 7 de abril Minerva Margarita Villarreal (Universidad Autónoma de Nuevo León) trazando una semblanza del autor. Seguidamente intervendrá la profesora Lucía Crespo (Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, UCLM), que hablará de la España que conoció Alfonso Reyes.

En la segunda sesión el profesor Isidro Sánchez (Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, UCLM) ofrecerá una conferencia sobre Alfonso Reyes y la prensa y Rafael Asín (IES Carlos III) desarrollará la ponencia ‘Alfonso Reyes y la Institución Libre de Enseñanza’. En la tercera y última intervendrán María Rubio (UCLM), que hablará sobre espacios literarios, y Santiago Palomero (Museo Sefardí) y Jesús Carrobles (Diputación de Toledo), cuya conferencia se titula ‘El ventanillo y la Orden de Toledo’.

Todas las actividades que incluye el seminario están abiertas al público general. Las conferencias comenzarán a las 16.30 horas en el salón de actos de Humanidades.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...